19 may. 2025

Seprelad posiciona caso de Cartes en categoría de “alta importancia”

Carlos Arregui, ministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), mencionó que la investigación de la denuncia al ex presidente de la República Horacio Cartes es un caso de la categoría “alta importancia”.

Horacio Cartes_19876626_resize.jpg

Horacio Cartes

Foto: Archivo

El titular de Seprelad, Carlos Arregi, habló con Monumental 1080 AM sobre la investigación relacionada con la denuncia presentada por el ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, contra el ex presidente de la República Horacio Cartes.

Señaló que todos los elementos recabados hasta el momento fueron sometidos al área de inteligencia y que se trata de un caso de “alta importancia”.

“Las categorías acá son de importancia alta, media y baja. Estos son los datos y por los elementos que se han recogido es un caso de importancia alta”, reforzó.

Nota relacionada: Tributación remite informes sobre Cartes a la Seprelad

En la víspera, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) remitió informes a la Seprelad sobre el ex presidente. No obstante, la institución hizo nuevos pedidos de información al Fisco sobre Cartes.

El viceministro de Tributación, Óscar Orué, había manifestado que en el pasado ya enviaron reportes sobre el movimiento financiero de Cartes.

Una vez que tengan esta respuesta y el análisis financiero de otras unidades que están haciendo el monitoreo, cuya información se obtiene de una cooperación internacional, compartirán todos los elementos al Ministerio Público.

Lea más: Giuzzio denuncia a Cartes en la Seprelad por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero

Arnaldo Giuzzio denunció hace unas semanas al ex presidente y líder del movimiento Honor Colorado por lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y declaración falsa.

La denuncia primero la hizo de manera pública ante el Congreso Nacional y posteriormente presentó los documentos a la Seprelad, ante una desconfianza hacia el Ministerio Público.

Incluso, el ministro del Interior acusó a Cartes de ser el responsable del contrabando de cigarrillos y hasta de tener vínculos con grupos criminales para llegar a otros países donde los narcotraficantes lideran.

Más contenido de esta sección
Por primera vez en Paraguay fue detectado un laboratorio clandestino artesanal de metanfetamina, droga sintética de alto poder adictivo y grave impacto en la salud pública. El hallazgo se produjo en Minga Guazú y se detuvo a un ciudadano chino.
La niña de seis años a la que arrojaron comida caliente quedó con quemaduras en el 69% del cuerpo, según explicó la fiscala del caso. El autor del hecho ya se encuentra detenido e imputado. El hombre no mostró arrepentimiento, según los intervinientes.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso el reciente temporal, que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
Una niña de seis años permanece internada tras haber sido atacada con comida caliente por parte de su padrastro. Según el informe policial, el hombre agredió a la pequeña porque no le gustó la comida que le sirvieron.
Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.