14 abr. 2025

Seprelad remitió más de 100 informes a la Fiscalía en el 2022

La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) remitió más de 100 informes de operaciones sospechosas a la Fiscalía en el 2022.

René Fernández.jpg

René Fernández.

Foto: Archivo UH.

René Fernández, ministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), informó este lunes a través de Radio Monumental 1080 AM que se elaboró un informe de todas las gestiones de la institución.

El funcionario explicó que la Dirección General de Análisis Estratégicos realizó un informe estadístico de aquellos casos que fueron remitidos a distintas entidades y que tienen competencia para investigar hechos punibles.

Explicó que en cuanto al Ministerio Público tienen un total de 101 informes de inteligencia y de inteligencia financiera, que corresponden a informes requeridos por la Fiscalía, y los que corresponden a inteligencia financiera, que son aquellos elaborados por la Seprelad, sobre la base de los reportes de operaciones sospechosas.

https://twitter.com/AM_1080/status/1615004997602906115

“La estadística nos reporta que en el 2022 han sido recibidos por la Seprelad más de 11.000 reportes de operaciones sospechosas que corresponden a la elaboración de los sujetos obligados dentro del sistema antilavado de dinero”, agregó.

Dijo que a la institución le corresponde la sistematización, la digitalización y el análisis de esos reportes de operaciones sospechosas que provienen de todos los sectores que están incluidos en el sistema de lavado de dinero.

La Seprelad es la entidad gubernamental encargada de regular las obligaciones, las actuaciones y los procedimientos para prevenir e impedir la utilización del sistema financiero y de otros sectores de la actividad económica para la realización de los actos destinados al lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo.

Esta institución se rige por la Ley 1015/97 “Que previene y reprime los actos ilícitos destinados a la legitimación de dinero o bienes” y su modificatoria, la Ley 3783/09, en virtud de la cual se constituye como Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la República del Paraguay, goza de autonomía funcional y administrativa dentro de los límites de la ley y de los reglamentos.

Más contenido de esta sección
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez mantuvo comunicación con su par brasileño Jair Bolsonaro, quien se encuentra internado.