16 abr. 2025

Seprelad señala que millonaria estafa piramidal supera los USD 60 millones

El ministro de la Seprelad, Carlos Arregui, mencionó este miércoles que la millonaria estafa piramidal que investiga la institución supera los USD 60 millones. La Fiscalía ya está tras el paradero del responsable.

seprelad fachada.jpg

Fachada de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero y Bienes.

Foto: seprelad.gov.py

La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) está investigando la operativa de un supuesto esquema piramidal que movilizó altas sumas de dinero.

El titular del ente antilavado, Carlos Arregui, habló al respecto en radio Monumental 1080 AM este miércoles y manifestó que la operación superaría un movimiento de USD 60 millones.

El tema saltó al tapete en las redes sociales, donde la suma divulgada fue de USD 30 millones. Con base en dichas informaciones se citó como presunto protagonista a un empresario de nombre Luis Arza.

Nota relacionada: Seprelad investiga presunto millonario esquema piramidal

Al respecto, el ministro confirmó que se trata del mismo hombre y explicó que el Ministerio Público ya está tras las pistas de su paradero, puesto que hasta el momento está desaparecido.

El responsable, supuestamente, fue capaz de juntar elevadas sumas de dinero prometiendo altas rentabilidades en dólares en el marco de un negocio de compraventa de ganado, por medio de la firma Arfe SA.

Sin embargo, Seprelad sigue corroborando datos preliminares y pidiendo informes a diversas entidades.

La Fiscalía también investiga el caso

Carlos Arregui indicó que desde Seprelad ya remitió los informes pertinentes a la Fiscalía para determinar la calificación del hecho. No obstante, habló de una posible evasión fiscal.

“Nosotros ya estamos trabajando con el Ministerio Público y también con los sujetos obligados; en este caso, los bancos, y estamos requiriendo todos los informes de las diferentes operativas que se dieron”, explicó.

Sostuvo que se está revisando caso por caso la participación de bancos. Asimismo, agregó que entre las hipótesis se manejan posibles vínculos con el ex dirigente deportivo Ramón González Daher, recientemente condenado a 15 años de cárcel por usura, lavado de dinero y declaración falsa.

Prevén que la conclusión de las investigaciones de carácter financiero realizada por la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes esté lista en la próxima semana.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.