04 abr. 2025

Seprelad y BCP responderán una “batería de preguntas” sobre lavado de dinero

El senador Jorge Querey indicó que prepararon “una batería de preguntas” para los titulares del Banco Central del Paraguay (BCP), José Cantero, y de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Carlos Arregui, para las indagaciones sobre el lavado de dinero y delitos conexos.

Jorge Querey - Senador.jpg

Jorge Querey dijo que prepararon “una batería de preguntas” para los titulares del BCP y de la Seprelad.

La Comisión Bicameral de Investigación (CBI) sobre Lavado de Dinero y Delitos Conexos se reúne este martes con los titulares del Banco Central del Paraguay (BCP), José Cantero, y de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Carlos Arregui.

Al respecto, el senador Jorge Querey dijo que “tienen una batería de preguntas” para ambos, que son los primeros convocados por la Bicameral del Congreso Nacional.

“Se prepararon unas baterías de preguntas sobre la base del conocimiento de delitos precedentes al lavado y al lavado de dinero mismo. También, si las funciones institucionales correspondieron a cada uno”, dijo el parlamentario.

En ese sentido, sostuvo que con estas convocatorias tratarán de que los informes extraoficiales que tienen se conviertan en información oficial. “Nosotros como responsables del Estado, de instituciones del Estado, debemos hablar solamente con base en lo que podemos documentar”, subrayó.

Por otro lado, indicó que van a ir evaluando con otras instituciones el desempeño institucional para determinar por qué el país llegó “al punto donde se encuentra en cuanto a la criminalidad, las organizaciones criminales y el lavado de dinero”.

Además, mencionó que con esto se establecerán los conceptos de lavado de dinero.

Lea más: Congreso comenzará investigación sobre lavado de dinero en Paraguay

En su momento, el senador aseguró que si consideran solicitar alguna investigación sobre alguna persona, institución o empresa, lo estarán haciendo, así como también denunciarán si hallan algún hecho punible dentro de la pesquisa.

También mencionó que se pretende explicar el proceso evolutivo para el lavado del dinero, mencionando todos los crímenes que anteceden a este flagelo, como lo son el narcotráfico, el contrabando o el tráfico de armas.

Más contenido de esta sección
Una camioneta sin conductor salió de una gasolinera, cruzó al otro lado de la calle y fue a parar contra un comercio, al que le ocasionó daños materiales. Una mujer mayor se encontraba en el lado del acompañante.
El tribunal de sentencia que lleva adelante el juicio oral y público contra el suboficial Gustavo Florentín por el crimen del joven liberal Rodrigo Quintana se constituyó este viernes en la sede del PLRA, donde murió la víctima en el marco de la revuelta conocida como 31M.
La familia de Félix Urbieta, secuestrado en el 2016 por el Ejército del Mariscal López (EML), enfrenta un difícil momento, tras el hallazgo de la fecha de la muerte del ganadero. Afirmaron que seguirán con la búsqueda hasta dar con él.
El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió al espionaje de Brasil a autoridades paraguayas en el marco de la negociación de Itaipú y afirmó que se abren viejas heridas que dejó la Guerra contra la Triple Alianza. El mandatario calificó el hecho como “una situación preocupante”.
Una publicación del portal brasileño G1-Globo señala que Abin llevó adelante el supuesto hackeo a autoridades paraguayas ante la sospecha de que “agentes extranjeros” tenían parte en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
La doctora Julia Acuña, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, habló sobre la importancia de tomar todas las precauciones para evitar contagios de enfermedades respiratorias en esta temporada de mayor circulación del virus.