10 abr. 2025

Seprelad y oficina de la ONU acuerdan acciones contra lavado de dinero y corrupción

Representantes de la Seprelad, Senac y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) mantuvieron un encuentro en el que acordaron acciones en la lucha contra el lavado de dinero y la corrupción.

Viceministra con representante de ONU.jpg

La viceministra de la Seprelad recibió a la representante de la ONU para establecer acciones, sobre todo contra la corrupción.

Foto: Seprelad

La viceministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Carmen Pereira Bogado, mantuvo una reciente reunión con la representante regional de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Candice Welsch.

En la ocasión, según informaron este miércoles desde la institución, ambas instituciones coordinaron acciones en conjunto para la lucha contra el lavado de dinero y la corrupción en el país.

https://twitter.com/SepreladUIF/status/1623368356265922575

También participaron del encuentro el ministro de la Secretaria Nacional Anticorrupción (Senac), Federico Hetter, y Pedro Cañete, jefe del Departamento de Mesa Internacional para Asuntos Especiales del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Asimismo, estuvo presente en la reunión el asesor nacional anticorrupción de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, Juan Ortiz, entre otras autoridades.

Si bien la cartera de Estado no hizo énfasis en el tema, la reunión donde buscaron nuevas acciones en la lucha contra la corrupción y el lavado de activos se da poco después de que el Gobierno de Estados Unidos haya emitido sanciones contra dos altas figuras políticas del país.

Se trata del ex mandatario de la República, Horacio Cartes, y el actual vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, quienes fueron sancionados financieramente por el país norteamericano, tras ser acusados de ejercer poder mediante sobornos a parlamentarios, actos corruptos y por tener vínculos con el terrorismo.

Puede leer: Seprelad remitió más de 100 informes a la Fiscalía en el 2022

Tras aquella oportunidad, desde la Seprelad comunicaron que antes de dichas sanciones, la institución ya había formulado y enviado reportes a la Fiscalía sobre operaciones sospechosas con relación a la denuncia de soborno a legisladores.

En tanto, cuestionaron que dichas documentaciones duermen en el Ministerio Público, entidad que por largos años estuvo a cargo de Sandra Quiñónez, cuestionada por su cercanía y evidente protección hacia Cartes y sus socios.

De acuerdo con el informe de Transparencia Internacional, Paraguay volvió a posicionarse en 2022 como el segundo país más corrupto en la región. Además, señala que la corrupción en América Latina consolida la criminalidad.

Más contenido de esta sección
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Édgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.
La partida de la periodista María Cristina Sanabria, quien tuvo su paso por medios escritos, radiales y televisivos, fue confirmada este miércoles. Falleció tras una larga lucha contra el cáncer.