12 abr. 2025

September 5 y el compromiso del trabajo periodístico

31095179

Equipo. La calidad actoral de September 5 es impecable.

Gentileza

September 5 llegó a todas las salas de cine del país con un trama que estremeció al mundo 50 años atrás. Cuando el 5 de setiembre de 1972, durante los Juegos Olímpicos en Alemania eran asesinados 11 atletas israelíes a manos del grupo terrorista Septiembre Negro, siendo el primer acto terrorista en ser transmitido en vivo por un canal de aire.

La trama de la cinta gira en torno al equipo de periodistas deportivos de la ABC Sport que fue enviado a Munich, Alemania, a cubrir por primera vez en vivo las Olimpiadas, pero lo que sería una cobertura como cualquiera, marcó un antes y un después en la manera de hacer periodismo a nivel mundial.

La edición, el guión, los actores y la escenografía, nos transportan en el tiempo a aquella Alemania de 1972, dos décadas después de la culminación de la guerra y donde los ojos del mundo estaban puestos en Alemania por ser la sede de los Juegos Olímpicos.

La dirección extraordinaria de Tim Fehlbaum y el trabajo actoral de Peter Sasgaard, John Magaro, Ben Chaplin, Leonie Benesch, entre otros, transmitieron en cada cuadro la tensión del momento, la angustia de tener en sus manos el minuto a minuto de una historia que no se quiere contar Pero que debe llegar al ojo del espectador.

La película muestra el tedioso y exigente lado periodístico que nadie ve y la responsabilidad y las desavenencias que atraviesa la prensa a la hora de realizar un periodismo veraz y responsable. En aquella ocasión, más de 900 millones de personas estuvieron atentos a sus televisores. September 5 cuenta el inicio de cómo hacer periodismo en tiempos de guerra.

Más contenido de esta sección
Un músico paraguayo compartió con sus seguidores que está componiendo una canción titulada Mamá, ya no quiero ser presidente en la que crítica la realidad social paraguaya.
Este domingo, a las 19:30, el Cine Barro (Ayolas 762 y Humaitá), será lugar de la proyección de la cinta argentina Pizza, birra, faso (1997), que acompaña la historia de cuatro jóvenes que sobreviven en Buenos Aires bajo la misma filosofía. El acceso es libre y gratuito.