08 abr. 2025

Septuagenario de Vallemí lucha por obtener su cédula de identidad

En pleno siglo XXI, un hombre de 70 años, que vive y trabaja a unos dos kilómetros de Vallemí, sigue enfrentando una dura realidad: no cuenta con una cédula de identidad paraguaya. Esta situación lo ha convertido en un ciudadano invisible a los ojos del sistema, privándolo de derechos básicos y complicando su vida cotidiana.

abuelo vallemí cédula

Don Buenaventura Salinas, de 70 años, sigue sin poder acceder a la cedulación.

Foto: Justiniano Riveros

El problema de Buenaventura Salinas, que las autoridades aún no han podido solucionar, se ha convertido en una verdadera penuria para este norteño.

“Sin cédula en el norte, me es difícil movilizarme. Ni siquiera puedo viajar en colectivo por la ruta. Eso me hace sufrir bastante y es muy duro para mí”, expresó con profunda tristeza durante una entrevista a una radio local.

Lea más: Pese a actualizaciones, continúan los fallos intermitentes en sistema de Identificaciones

La falta de documentación le impide acceder a servicios esenciales y ejercer plenamente sus derechos. Su caso es un llamado de atención para las instituciones responsables, que deben garantizar el acceso a la identidad para todos los paraguayos.

De acuerdo con los datos proporcionados, las autoridades de San Lázaro lamentablemente dan muy poca importancia a situaciones personales de los ciudadanos, tal como el caso de don Buenaventura en su lucha por obtener su cédula de identidad y mejorar su calidad de vida.

Más contenido de esta sección
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).
Un torneo interbarrio terminó a los golpes en la jornada de este domingo en Villa Florida, Departamento de Misiones.
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.