08 abr. 2025

Sequera dice que hay “puros descensos” de Covid-19 pero advierte posible rebrote

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, indicó que entre julio y agosto se registraron “puros descensos” de Covid-19 en todo el territorio nacional. Sin embargo, advirtió de un posible rebrote si la variante delta toma fuerza en Paraguay.

Doctor Guillermo Sequera.jpeg

El doctor Guillermo Sequera, dando datos sobre el Covid-19 este viernes.

Foto: Gentileza.

El doctor Guillermo Sequera, a cargo de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, informó sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país en una conferencia de prensa del Ministerio de Salud Pública realizada en la mañana de este viernes.

Enfatizó que el escenario de contagios es similar a los meses de agosto y setiembre o noviembre del año pasado, indicando que hay una importante disminución en los dos últimos meses.

“Viendo nuestro descenso vertiginoso de casos, allá por junio tuvimos el pico, julio fue ‘puro descensos’ y también estos primeros días de agosto”, acotó el principal epidemiólogo del país.

Le puede interesar: Delta “se pasea” en la comunidad y se confirman contagios autóctonos

No obstante, señaló que Paraguay sigue estando entre los países con mayor mortalidad por millón de habitantes en la región.

Sequera advirtió que podría haber un rebrote de coronavirus en el país si la variante delta toma fuerza. La semana pasada se confirmaron seis casos positivos de esta variante y la existencia de transmisión comunitaria en Capital y el Departamento Central que no estaba relacionada a viajeros.

“La semana que viene voy a presentar un informe más amplio sobre delta, pero sí quiero anticipar que no estamos encontrando más casos. Gran parte sigue siendo la variante P1, la variante gama. Delta si toma fuerza y deja de ser una baja cantidad puede modificar la curva (de contagios) y haber un rebrote de aquí a dos o tres meses”, indicó.

Lea también: Salud declara circulación comunitaria de variante delta en Asunción y Central

“Nosotros podemos hacer que sea mejor o que sea peor. ¿Aquí qué puede pasar? El escenario pesimista es que haya un relajo masivo, que la gente ya no use tapabocas, no le interese ir a vacunarse y eso va a hacer que aumenten los casos, haya cuadros graves y el aumento de camas”, siguió el doctor.

De acuerdo con el informe que brindó, después de un año, Asunción deja de estar en zona roja de contagios, ahora está en naranja al igual que ciudades del área metropolitana, las zonas Sur y Norte del país, incluido el Chaco.

Apuntó que sin embargo en la ciudad de Ayolas, del Departamento de Misiones, hay una circulación comunitaria alta.

Más contenido de esta sección
El titular de la Asociación de Madereros de Caaguazú lamentó las expresiones del presidente Santiago Peña, quien defendió los pupitres chinos. El mandatario dio a entender que los de madera “probablemente eran de una tala ilegal” o que se destruyen en pocos meses.
Dos motochorros balearon al conductor de la plataforma de viajes Bolt y a su pasajero, para robarle el biciclo y otras pertenencias. Ocurrió en San Antonio, Departamento Central.
Una cámara del móvil del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional captó el impactante momento de la embestida de un motociclista. El accidente de tránsito, que dejó al joven herido y daños materiales, ocurrió en Ypejhú, del Departamento de Canindeyú.
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Dos agentes de la Unidad Táctica Motorizada –Grupo Lince– de la Policía Nacional fueron detenidos este martes por supuesta extorsión a un macatero. El procedimiento se realizó en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.