14 abr. 2025

Sequera estima que nueva ola no será ni la mitad del tamaño de la última

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, anunció que la envergadura de la nueva ola de Covid-19 no alcanzaría el tamaño de ninguna de las olas anteriores, basándose en la situación de los países de la región, que ya se encuentran con descenso de casos.

WhatsApp Image 2022-07-01 at 3.11.36 PM.jpeg

Guillermo Sequera anuncia que nueva ola no será ni la mitad del tamaño de la última registrada en el mes de diciembre.

Foto: Gentileza.

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, señaló que viendo a los países vecinos, se tendrán semanas con números altos de contagios de Covid-19, pero que cree que no será, ni por si acaso, la mitad del tamaño de la ola anterior.

“La próxima semana estaríamos con aumentos considerables, pero la envergadura de esta ola probablemente no alcance el tamaño de ninguna de las olas anteriores”, remarcó el médico.

Lea más: Científicos describen base genética del Covid-19 más grave en los mayores

En ese sentido, detalló que en líneas generales Paraguay se encuentra en un periodo de aumento de casos y que la semana pasada cerraron con más de 5.000 casos y 13 fallecidos, además de 248 hospitalizados, de los cuales 240 se encontraban en sala y ocho en Terapia Intensiva por Covid-19.

Conferencia de prensa 01.07.pdf

Asimismo, mencionó que el gran salto de casos se dio la semana pasada y que esta semana también se tendrá un número alto, superando también la barrera de los 300 hospitalizados por la enfermedad.

No obstante, remarcó que el ascenso de casos y lo que representa la cantidad de muertes es muy inferior a las olas anteriores, lo que atribuye también a las vacunas, ya que se tienen además casos de reinfecciones en un 30%.

Entérese más: Salud advierte sobre aumento de casos de Covid-19 en Asunción y Central

“Quiere decir que ahora 1 de cada 3 que tiene Covid-19, ya tuvo”, manifestó el médico, quien detalló que Asunción es el epicentro de la pandemia, con un 123% de aumento de casos y es el único que se encuentra en el nivel 4 de transmisión comunitaria.

También indicó que solo un 10% de los pacientes internados por Covid-19 ocupa una cama de Terapia Intensiva, por lo que la ocupación en cuidados intensivos del Covid-19 es inferior a otras patologías, entre ellas, otros virus respiratorios.

Finalmente, explicó que la variante en circulación es la BA.2, que es un sublinaje de la variante BA.1 de la ómicron.

También ya se encuentra circulando la variante BA.5, la cual es más contagiosa, pero tienen un menor impacto en el número de fallecidos, debido al avance de la vacunación.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.