19 may. 2025

Sequera ve como “muy poco probable” un nuevo cierre de fronteras

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, dijo que es difícil que con la apertura de las fronteras con Brasil se produzca un rebrote que obligue a rever la decisión.

puente de la amistad apertura

La reapertura del Puente de la Amistad es un hecho desde este jueves.

Foto: Willson Ferreira.

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, se trasladó este jueves hasta Ciudad del Este, Alto Paraná, en el marco de la reapertura oficial del Puente de la Amistad y las otras fronteras con el Brasil, informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira.

En conversación con los medios, el alto funcionario del Ministerio de Salud señaló que, con la apertura del Puente de la Amistad, no hay un aumento del riesgo epidemiológico tanto para el Paraguay como para el Brasil.

Respecto a la posibilidad de que se produzca un nuevo pico de contagios que obligue nuevamente a cerrar el paso fronterizo, el funcionario de Salud señaló que “es muy difícil que suceda algo para que esto vuelva a pasar”.

Lea más: La habilitación del Puente de la Amistad es una realidad, hay alegría y expectativa

“Tiene que haber un nivel de ocupación de camas muy importante de ambos lados. Si va a ocurrir algo, tendremos señales desde el Brasil, donde la ola de contagios llegó mucho antes que aquí. El monitoreo epidemiológico será no solo de nuestro país, sino el de las grandes ciudades cercanas”, explicó.

Guillermo Sequera destacó que existe un diálogo fluido con las autoridades del Brasil, lo que hizo posible que desde este jueves se produzca la reapertura de las fronteras.

“La apertura no será total, no será normal como antes, pero será de a poco. Ya le conocemos al virus, sabemos cómo es el contagio y hay cosas que debemos hacerlas cotidianas. Hay cosas positivas que debemos sacar de esto y también esto le dio fuerza al sistema sanitario”, apuntó.

Sequera remarcó la responsabilidad de los comerciantes en cuanto al cumplimiento de las medidas sanitarias. “Si hay un brote en un negocio, finalmente es un problema económico para los dueños”, dijo.

Nota relacionada: Paraguay habilita tránsito libre en CDE, Pedro Juan y Salto del Guairá

El director de Vigilancia de la Salud reconoció que si uno analiza lo que sucede en otras partes del mundo, existe una posibilidad de un rebrote del Covid-19 luego de tres meses. Sin embargo, aseguró que nuestra primera ola de contagios y muertes es muy similar a la segunda que se produjo en otros países.

En cuanto a la inmunidad generada en personas que ya se recuperaron de coronavirus, Guillermo Sequera señaló que el promedio es de unos tres meses.

La reapertura del Puente de la Amistad es un hecho desde este jueves tras estar cerrado siete meses a causa del Covid-19. El paso fronterizo se abrió este jueves bajo rigurosos controles. Desde las primeras horas ya se registró un fluido tránsito para el ingreso a territorio nacional.

Más contenido de esta sección
El presbítero Aldo Bernal Chena destacó la figura del papa León XIV y afirmó que “se nota la mano de Dios sobre él”. Además, destacó la presencia de Santiago Peña en la misa de entronización que se realizó este domingo en el Vaticano.
El presidente de la República, Santiago Peña, junto a su esposa, dio el saludo oficial al papa León XIV tras celebrarse la misa de entronización del nuevo Sumo Pontífice en el Vaticano.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso con lluvias dispersas en varias localidades del país. En algunas zonas se pueden registrar tormentas.
Una madre y su hija que viajaban a bordo de una motocicleta fallecieron tras chocar contra un camión de gran porte. El accidente de tránsito ocurrió en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
Una comitiva fiscal y de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo a un ciudadano chino, cuya identidad aún no fue revelada, durante el allanamiento de un laboratorio de droga sintética, que sería el primero hallado en el país, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Dos personas fallecieron y cuatro quedaron heridas en el kilómetro 13 de la Ruta PY19, entre Alberdi y Pilar, Departamento de Ñeembucú, tras volcarse una camioneta luego de desprenderse una de las ruedas traseras.