21 abr. 2025

Sequía no da tregua y preocupa descenso sostenido del río Paraguay

Los ríos Paraguay y Paraná experimentan una bajante continua como efecto de las sequías. Los niveles son críticos y la tendencia es que esto podría empeorar.

río paraguay

La bajante del río superó la marca histórica.

Foto: Dardo Ramírez.

La falta de lluvias en la cuenca alta y la zona del Amazonas hace que los ríos Paraguay y Paraná experimenten descensos en los niveles de sus aguas con una frecuencia muy elevada.

Raúl Rodas, titular de la Dirección de Meteorología e Hidrología, explicó en comunicación con Última Hora que este es el periodo donde habitualmente se da una bajante, pero la situación se ve agravada por las bajas precipitaciones que se arrastran desde inicios del año.

“La cuenca alta del Brasil es la principal nutriente de ambos ríos y, en el caso del Pantanal, es la naciente del río Paraguay”, explicó.

Te puede interesar: Ejecutivo presenta plan de contingencia climática por sequía

Rodas comentó que es muy probable que este jueves el río Paraguay esté llegando a su cero hidrométrico. “La tendencia indica que podríamos tener un nuevo récord en cuanto a los descensos del nivel del río Paraguay”, adelantó.

Actualmente, el cauce hídrico se encuentra con una altura de 0,02 metros en el Puerto de Asunción, con un descenso sostenido desde hace meses.

En el mes de octubre del año pasado, el río Paraguay registró niveles históricos de descenso tras 51 años, con una bajante de -0,54 metros (por debajo del cero hidrométrico).

El funcionario indicó que la situación es preocupante porque el río Paraná ya tiene problemas de navegabilidad desde inicios del año y a esto se podría sumar el río Paraguay.

Ambos cauces hídricos son claves para la importación y exportación de productos en el país, por lo que los efectos económicos podrían ser catastróficos.

Desde el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (CAFyM), señalaron que es el cuarto año consecutivo que el sector sufre la significativa bajante de los ríos.

Tampoco escapa el sector del combustible, ya que de seguir con la bajante se puede producir a futuro una escasez o desabastecimiento porque las embarcaciones están llegando solo con 50% y 60% de carga.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue asesinado a balazos en la tarde de este lunes frente a su domicilio en la colonia Paso Hũ, del distrito de Yby Yaú, en el Departamento de Concepción. La víctima fue identificada como Tomás López, de 53 años, un personal policial en situación de retiro.
Un menor de 10 meses fue rescatado durante la madrugada de este lunes de sus padres en situación de calle y quienes se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas en la calle en Pedro Juan Caballero. El pequeño se encuentra en un albergue administrado por Codeni y a disposición de la Defensoría de la Niñez.
Desconocidos ingresaron en horas de la madrugada de este lunes al Colegio Nacional San Alberto Magno en el barrio Centro de la ciudad de San Alberto, de Alto Paraná, y robaron todo lo que había dentro de la cantina.
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, celebró en la noche de este lunes una emotiva celebración religiosa en la Catedral Metropolitana de Asunción por el eterno descanso del papa Francisco. “El legado del Papa es inmenso para la Iglesia y para el mundo”, expresó a los feligreses.
El Ministerio Público verificó en la tarde de este lunes el pabellón de contingencia construido en el predio del Hospital Regional de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, bajo la administración del intendente Miguel Prieto Vallejos. Se investiga una supuesta sobrefacturación.
Mariza Romero Paredes, más conocida como Mariza’i, fue detenida junto a su pareja luego de ser sindicada como autora del homicidio de un hombre de 34 años.