15 abr. 2025

Sequía no da tregua y preocupa descenso sostenido del río Paraguay

Los ríos Paraguay y Paraná experimentan una bajante continua como efecto de las sequías. Los niveles son críticos y la tendencia es que esto podría empeorar.

río paraguay

La bajante del río superó la marca histórica.

Foto: Dardo Ramírez.

La falta de lluvias en la cuenca alta y la zona del Amazonas hace que los ríos Paraguay y Paraná experimenten descensos en los niveles de sus aguas con una frecuencia muy elevada.

Raúl Rodas, titular de la Dirección de Meteorología e Hidrología, explicó en comunicación con Última Hora que este es el periodo donde habitualmente se da una bajante, pero la situación se ve agravada por las bajas precipitaciones que se arrastran desde inicios del año.

“La cuenca alta del Brasil es la principal nutriente de ambos ríos y, en el caso del Pantanal, es la naciente del río Paraguay”, explicó.

Te puede interesar: Ejecutivo presenta plan de contingencia climática por sequía

Rodas comentó que es muy probable que este jueves el río Paraguay esté llegando a su cero hidrométrico. “La tendencia indica que podríamos tener un nuevo récord en cuanto a los descensos del nivel del río Paraguay”, adelantó.

Actualmente, el cauce hídrico se encuentra con una altura de 0,02 metros en el Puerto de Asunción, con un descenso sostenido desde hace meses.

En el mes de octubre del año pasado, el río Paraguay registró niveles históricos de descenso tras 51 años, con una bajante de -0,54 metros (por debajo del cero hidrométrico).

El funcionario indicó que la situación es preocupante porque el río Paraná ya tiene problemas de navegabilidad desde inicios del año y a esto se podría sumar el río Paraguay.

Ambos cauces hídricos son claves para la importación y exportación de productos en el país, por lo que los efectos económicos podrían ser catastróficos.

Desde el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (CAFyM), señalaron que es el cuarto año consecutivo que el sector sufre la significativa bajante de los ríos.

Tampoco escapa el sector del combustible, ya que de seguir con la bajante se puede producir a futuro una escasez o desabastecimiento porque las embarcaciones están llegando solo con 50% y 60% de carga.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.