22 abr. 2025

Sequía perjudica a 500 familias en Liberación y urgen ayuda de la SEN

Familias de Liberación, del Departamento de San Pedro, se encuentran ahora en situación de pobreza, ya que la larga sequía afectó sus cultivos. Denuncian que hace un año no reciben ayuda de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

familias.jpg

Un total de 500 familias quedaron afectadas por la sequía y piden ayuda a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

Foto: Carlos Aquino.

Las personas afectadas denunciaron que funcionarios de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) hicieron relevamiento de datos, pero no recibieron ayuda en Liberación, Departamento de San Pedro.

Dicen que la respuesta que reciben es que supuestamente el ministro de la cartera estatal, Arsenio Zárate, no tiene tiempo para firmar la autorización para que unas 500 familias puedan ser asistidas.

Las personas afectadas pertenecen a cuatro organizaciones, que prácticamente quedaron sin nada por la larga sequía que se tuvo en la zona, que dañó seriamente los cultivos de autoconsumos como maíz, mandioca y otros rubros para la alimentación familiar.

El concejal Hugo Agüero dijo que acompañó a los funcionarios de la SEN recorriendo las fincas de las familias damnificadas y que la necesidad realmente es urgente.

“Desde el Municipio entregamos algunas ayudas y kits de alimentos, pero no es suficiente, el perjuicio es grande para estas familias y necesitan de los kits de alimentos, lo que no se entiende es por qué o se hacen la entrega si las documentaciones se han presentado en tiempo y forma”, expresó.

Estas familias son de muy escasos recursos económicos y esta larga sequía dañó severamente sus cultivos, por lo que quedaron en una situación bastante difícil y esperan que sus pedidos sean aprobados.

Más contenido de esta sección
El moderno tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná, ya se encuentra nuevamente en funcionamiento, luego de haber permanecido fuera de servicio por más de 24 horas, debido a una falla técnica que afectó su operatividad desde la noche del domingo pasado.
Las condiciones climáticas adversas en el Chaco tendrán un impacto en el precio de la carne. Además, se alertó sobre la posible escasez de cortes, tales como costilla, para el inicio del próximo mayo. Este mes se ubica como el segundo peor abril de los últimos 10 años en volumen de faena.
Varios instructores y docentes de la Asociación de Funcionarios del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) se manifestaron este martes frente a la institución para exigir justicia tras ser víctimas de “la mafia de los pagarés”.
Una persecución policial se registró en el barrio Bella Vista de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, dejando como saldo la muerte de un presunto delincuente y un suboficial herido.
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.