30 jun. 2024

Sequía perjudica a 500 familias en Liberación y urgen ayuda de la SEN

Familias de Liberación, del Departamento de San Pedro, se encuentran ahora en situación de pobreza, ya que la larga sequía afectó sus cultivos. Denuncian que hace un año no reciben ayuda de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

familias.jpg

Un total de 500 familias quedaron afectadas por la sequía y piden ayuda a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

Foto: Carlos Aquino.

Las personas afectadas denunciaron que funcionarios de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) hicieron relevamiento de datos, pero no recibieron ayuda en Liberación, Departamento de San Pedro.

Dicen que la respuesta que reciben es que supuestamente el ministro de la cartera estatal, Arsenio Zárate, no tiene tiempo para firmar la autorización para que unas 500 familias puedan ser asistidas.

Las personas afectadas pertenecen a cuatro organizaciones, que prácticamente quedaron sin nada por la larga sequía que se tuvo en la zona, que dañó seriamente los cultivos de autoconsumos como maíz, mandioca y otros rubros para la alimentación familiar.

El concejal Hugo Agüero dijo que acompañó a los funcionarios de la SEN recorriendo las fincas de las familias damnificadas y que la necesidad realmente es urgente.

“Desde el Municipio entregamos algunas ayudas y kits de alimentos, pero no es suficiente, el perjuicio es grande para estas familias y necesitan de los kits de alimentos, lo que no se entiende es por qué o se hacen la entrega si las documentaciones se han presentado en tiempo y forma”, expresó.

Estas familias son de muy escasos recursos económicos y esta larga sequía dañó severamente sus cultivos, por lo que quedaron en una situación bastante difícil y esperan que sus pedidos sean aprobados.

Más contenido de esta sección
Organizaciones adheridas a la Red Ciudadana por la Niñez y Adolescencia Paraguay (Recnapy) celebró la postura que el Estado paraguayo sentó en la 54 ª Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) en favor de la vida.
La Policía Nacional logró la detención de un hombre y recuperó un vehículo que fue denunciado como robado en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Los consultorios nocturnos, que se habilitaron en distintos puntos del país, recibieron a más de 270.000 pacientes. Los horarios extendidos van de 16:00 a 22:00 con especialidades que incluyen pediatría, ginecología, cardiología, clínica médica y cirugía, entre otros.
Los hechos delictivos se convirtieron en una constante y la gente cada vez está más temerosa. Nuevos casos se registraron en Luque, Fernando de la Mora y Villa Elisa. Las víctimas exigen a la Policía Nacional mayor presencia en las calles.
El abogado constitucionalista Hugo Estigarribia calificó de “abusivo” y “descabellado” el plan para extender el mandato de los intendentes hasta el 2028. Señala que de prosperar la iniciativa, se estaría violando el orden constitucional.
La Dirección de Meteorología informa que se tendrá un sábado con ambiente frío y anuncia disminución de la nubosidad para los próximos días. La temperatura mínima se daría por la noche.