12 may. 2025

Sequía pone en peligro el abastecimiento sostenido de leche

El presidente de la Cámara Paraguaya de la Industria Láctea (Capainlac), Erno Becker, aseguró que el sector cuenta con suficiente stock de leche para abastecer al mercado local hasta marzo. No obstante, advirtió que de prolongarse la sequía, la producción podría verse en riesgo desde junio.

industria leche.png

La Cámara Paraguaya de Leche (Capainlac) advirtió este jueves sobre un desabastecimiento de leche ante el paro de los camioneros. (Imagen ilustrativa)

actualidadganadera.com

“Estamos muy quebrantados por la sequía que afecta también al sector lechero. Vamos a tener un déficit presupuestario porque el grano está muerto en un 60%, así como el cultivo de maíz que es alimento para las vacas”, dijo Erno Becker en contacto con Monumental 1080 AM.

El empresario señaló que “la reserva de verano” les permite asegurar el abastecimiento hasta el mes de marzo.

“Entre abril y mayo hay stock, pero ya para junio y agosto va a ser más crítico. Los excedentes de verano nos permiten cubrir hasta mayo. El sector sabe administrar mejor las condiciones climáticas. Somos el sector que menos sufre la sequía”, refirió.

Relacionado: La sequía y el contrabando azotan al sector cañero

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El titular de Capainlac comentó que este rubro emplea a unas 26.000 personas de forma directa y la producción diaria es de unos 2 millones de litros.

Erno Becker se mostró optimista sobre el impacto de la sequía en el rubro y recordó que este sector no tuvo despidos durante la cuarentena sanitaria por Covid-19.

La sequía ya tiene un severo impacto en la economía del país, afectando directamente al sector agrícola, con una pérdida de gran parte de la producción de soja y otros granos.

Los pronósticos indican que la sequía se extenderá al menos hasta el mes de marzo.

Más contenido de esta sección
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.
Un presunto asaltante fue reducido a golpes tras robarle la cartera a una turista en el Mercado 4. El hombre fue alcanzado por un grupo de personas, que recuperaron lo sustraído y lo entregaron a la Policía Nacional.
Un joven que logró ingresar a una despensa a través de las rejas metálicas de protección fue aprehendido por la policía, luego de que se hayan viralizado imágenes de su supuesto cometido.
Un colectivo de la Línea 54 que aparentemente perdió el control se llevó por delante tres vehículos que aguardaban en el semáforo sobre Acceso Sur, zona de Ypané. Uno de los afectados es un chofer de plataforma.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró como “una gran conquista” un decreto de su homólogo argentino, Javier Milei, que autoriza a suscribir un nuevo acuerdo sobre la hidroeléctrica de Yacyretá, que estipula aumentar el cobro de referencia que ambos países pagan por la energía.