13 abr. 2025

Sequía se agudiza y afecta a producción agrícola en Concepción

La falta de lluvias en el norte del país, sobre todo en Concepción, está teniendo un impacto devastador en la producción agrícola, afectando tanto a los cultivos de renta como a los de autoconsumo.

sequía en concepción.jpeg

La sequía pone en riesgo la seguridad alimentaria y económica de muchas familias campesinas.

Foto: Justiniano Riveros

La anomalía climática que se registra en Concepción generó mermas significativas en los rendimientos de la producción agrícola, poniendo en riesgo la seguridad alimentaria y económica de muchas familias campesinas.

Un claro ejemplo de esta problemática es el caso de Nicolás Alfonso, agricultor de la compañía San Vicente, en el distrito de Loreto.

Alfonso posee cuatro hectáreas de frijoles, que actualmente se encuentran en el periodo de cargado de capullos. Sin embargo, debido a la sequía, su rendimiento se estima en apenas un 30%, lo que representa una pérdida segura para el productor.

Le puede interesar: El Niño “no se comportó como debía” y La Niña amenaza la navegabilidad

“A parte de la sequía, también los cultivos reciben ataques de virus que secan directamente las plantas, las pérdidas son seguras para este periodo”, comentó Alfonso.

Otros cultivos sufren la misma situación, como el poroto y la mandioca, que directamente se secan por la falta de buena lluvia.

Sequía en Concepción.jpeg

Nicolás Alfonso muestra sus cuatro hectáreas de plantación.

Foto: Justiniano Riveros

La situación de Nicolás Alfonso refleja la realidad de muchos otros agricultores de la región, quienes enfrentan grandes dificultades para mantener sus cultivos y asegurar una producción suficiente para su sustento y el del mercado local.

También puede leer: “Agricultura familiar requiere inversión y de asociaciones para ampliar escala”

La falta de precipitaciones no solo afecta la cantidad de producción, sino también su calidad, incrementando las preocupaciones en la comunidad agrícola.

Los productores agrícolas hacen un llamado urgente a las autoridades para que tomen medidas efectivas y brinden el apoyo necesario para mitigar los efectos de la sequía.

La implementación de sistemas de riego, el acceso a recursos hídricos y la asistencia técnica son algunas de las soluciones planteadas para enfrentar esta crisis y salvaguardar la producción agrícola en el norte del país.

Más contenido de esta sección
Un hombre quedó detenido al apuñalar al supuesto responsable de robo del celular de su hijastro en un asalto. El episodio se registró en Luque.
La vivencia de la Semana Santa por los diferentes departamentos de Paraguay es toda una tradición cultural que mantiene las costumbres religiosas y gastronómicas de manera especial. El corresponsal de Telefuturo, Reinaldo Gayoso, mostró cómo se preparan las recetas de las chipas no tan conocidas que se comen en estos días santos, en la ciudad de Carapeguá.
El obispo de Caacupé, monseñor Ricardo Valenzuela, pronuncio un fuerte discurso contra la corrupción en el país durante su homilía de Domingo de Ramos, en la cual denunció el sistema fraudulento de “la mafia de los pagarés” y advirtió sobre el peligro de la normalización de la impunidad.
Un adolescente de 17 años huyó de varias patrulleras de la Policía Nacional en plena madrugada de este domingo. El joven solo detuvo la marcha del vehículo del que estaba al mando luego de chocar a un rodado estacionado. La persecución ocurrió en Ciudad del Este, Alto Paraná.
El Domingo de Ramos, que marca el inicio de la Semana Santa, se presentará con un ambiente fresco en las primeras horas de la mañana y luego cálido. Las probabilidades de lluvia son bajas para esta jornada en el territorio nacional.
Senadores y políticos opositores criticaron el enigma sin resolver sobre la o las personas que ordenaron el allanamiento ilegal y violento en la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), que derivó en la muerte del entonces dirigente de la Juventud Liberal Rodrigo Quintana. El ex suboficial Gustavo Florentín es el único condenado por el asesinato.