Bajo el título Unión e Igualdad, el evento reunirá a la Gran Orquesta del Gobierno del Paraguay, conformada por la Sinfónica Nacional, la Banda de Músicos de la Policía Nacional, la Banda de Músicos de las Fuerzas Militares y la Orquesta Nacional de Música Popular (Onamp).
Las agrupaciones actuarán unificadas, ofreciendo un tributo sonoro al fortalecimiento de la democracia.
“Estaremos más de 100 músicos y más de 10 cantantes haciendo repertorio de música paraguaya, repertorio patriótico”, comentó a ÚH Óscar Barreto, director de la Banda de Músicos de la Policía Nacional. Barreto tendrá a su cargo la dirección de la interpretación de la canción El canto de mi selva (Herminio Giménez), Que linda es mi bandera, Mi paraguaya, Mujer paraguaya, Chiperita y Recuerdos de Ypacaraí . Para estas canciones, participarán los cantantes Katherin Scarpellini, Diana González, Andrea Ortiz y Rodrigo Benítez.
La serenata tiene como objetivo principal celebrar los 36 años del retorno democrático en el Paraguay, en concordancia con la Ley N° 6.654, que establece el 3 de febrero como el Día Nacional de la Democracia.
Este evento resalta la importancia de la cohesión entre civiles y miembros de las fuerzas públicas, utilizando la música como un lenguaje común para promover la unidad y el compromiso con los valores democráticos.