04 may. 2025

“Serenata a la patria” se realizó frente al Cabildo

La explanada del Centro Cultural El Cabildo fue el escenario principal de la “Serenata a la Patria”, un evento que contó con la participación de destacados artistas de la música local, además del acompañamiento de la Orquesta Sinfónica del Congreso y la Orquesta H2O, dirigida por Luis Szarán.

cabildo serenata a la patria

El dúo tenor Los Juan en un momento del festival “Serenata a la Patria” frente al Cabildo de Asunción. Foto: Archivo ÚH.

Cientos de personas participaron de la fiesta en homenaje a los 203 años de independencia del país. El evento se inició pasadas las 18.00 con las palabras de bienvenida a cargo de Mario Ferreiro, quien fungió de presentador. Minutos antes, la Orquesta Sinfónica del Congreso, junto al tenor José Mongelós y dirigida por Diego Sánchez Haase, entonó el Himno Nacional.

Carlos Balmelli, miembro fundador de la Fundación Cabildo, dijo que este evento se realizó “en homenaje a una cultura que refleja el padecimiento de nuestro Pueblo”. “Paraguay tiene identidad y desea estar en el mundo como cualquier otra nación”, señaló al momento de destacar la figura del senador Julio César Velázquez, actual presidente del Congreso.

La Orquesta H20 subió minutos después e incluyó en su repertorio el clásico Oye Como Va, de Tito Puente.

      Embed

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Entonces, un ligero cambio en la agenda cultural dio paso a la proyección de un audiovisual que describía brevemente todos los trabajos y presentaciones que se realizaron desde la fundación del Cabildo (2004), con el sonido de la guitarra de Berta Rojas y Luz María Bobadilla de fondo.

También se observaron cuadros significativos de Augusto Roa Bastos, Emiliano R. Fernández y del artista plástico Enrique Careaga, quien falleció el viernes pasado.

Antes de la presentación de los comediantes de Ab Ovo, la professora Julia Segovia recitó un poema en guaraní dedicado a las madres. Luego, el grupo integrado por Tony Apuril y Tito Ibarrola hizo una parodia del grupo de ópera-pop Il Divo, que vino a Paraguay por los festejos del bicentenario en diciembre de 2011.

Recibieron un sutil pero extendido aplauso y, entonces, Lizza Bogado y Diego Sánchez Haase intervinieron com Paraguay Mi Pasión.

311170_embed

La gala frente al Cabildo culminó con fuegos artificiales. Foto: Miguel Houdin ÚH.

Este director de Orquesta, quien cumple este mes 25 años de compositor, anunció días pasados el estreno en el extranjero de dos nuevas composiciones de su autoria: Pitogüe. Leyenda guaraní, para oboe solo; y Sonata paraguaya, para orquesta de cuerdas. La primera se estrenará en Atenas (Grecia), el 21 de mayo, y la segunda en Nueva York (EE.UU), al día siguiente.

Durante el festejo patrio, Ferreiro destacó a Sanchez Haase como “una de las figuras jóvenes prometedoras del país”.

Antes del final y los recargados fuegos artificiales, la Orquesta del Congreso acompañó a artistas como Lizza Bogado, el Grupo Vocal II y los tenores José Mongelós y Los Juan en obras como Ñemity, Recuerdo de Ypacaraí, Galopera y Viva el Bravo Paraguay, interpretada de manera conjunta por todos los músicos.

El evento fue difundido a través de la señal de televisión de Paraguay TV.

Más contenido de esta sección
Lady Gaga enloqueció a sus admiradores este sábado en Río de Janeiro con su “opera gótica”, un espectáculo marcado por la teatralidad y la exuberancia que hipnotizó a 2,1 millones de asistentes que se dieron cita en la playa de Copacabana para venerar a su diva, según la alcaldía de la ciudad.
Los amantes de la cultura pop están de parabienes, ya que se llega una edición más del Hanami Fest 2025, que se realizará en Fernando de la Mora. Esta es la edición número 12 a cargo de Fananpy siendo el único evento de su tipo en realizarse ininterrumpidamente desde el 2014.
Este sábado, a partir de las 10:00, en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 y Mcal. Estigarribia), en el centro de Asunción, inicia la Feria de Arte Indígena ORE, que reunirá creaciones de varias comunidades. El acceso es libre y gratuito.
Asbestos. V., una obra escrita con inteligencia artificial, subirá a escena desde este viernes durante dos fines de semana, con funciones desde las 21:00 en el Espacio E.
Un niño dañó el pasado lunes un cuadro del artista estadounidense Mark Rothko exhibido en el museo Boijmans van Beuningen en Róterdam (Países Bajos) y valorado en 50 millones de euros, según informó el diario neerlandés Algemeen Dagblad (AD).
La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) ha enviado una carta al cantante puertorriqueño Chayanne pidiéndole que cambie el nombre de su canción ‘Torero’ por ‘Bombero’, “en homenaje al valor y dedicación de los bomberos”.