01 may. 2025

Sereno y agradecido por volver a la Plaza de San Pedro: Así estuvo el papa Francisco en sus últimas horas

“Gracias por devolverme a la plaza” fueron algunas de las últimas palabras del papa Francisco a su asistente personal de salud, Massimiliano Strappetti, quien lo animó a dar el paseo en el papamóvil el domingo después de la bendición papal a Roma y el mundo.

El papa Francisco en la misa del Domingo de Ramos

El Papa quiso dar una última y significativa sorpresa, yendo a la Plaza de San Pedro para dar una vuelta en el papamóvil.

Foto: Fabio Frustaci/EFE.

El papa Francisco descansó por la tarde y tuvo una cena tranquila, mientras que hacia las 05:30 de la mañana aparecieron los primeros síntomas de malestar y una hora después el Sumo Pontífice entró en coma. “No sufrió, todo sucedió rápidamente”, señalaron quienes estuvieron en los últimos momentos con él, según recoge el medio Vatican News.

Su muerte se produjo al día siguiente de la Pascua, tras haber bendecido a la ciudad y al mundo, al día siguiente de haber abrazado de nuevo, después de mucho tiempo, al pueblo.

Lea más: El funeral del papa Francisco tendrá lugar el sábado ante líderes internacionales

Entre las últimas palabras del papa Francisco estaba su agradecimiento a quienes, durante este tiempo de enfermedad, incluso desde mucho antes, habían velado incansablemente por él, como Massimiliano Strappetti, el enfermero que —como él mismo dijo una vez— le salvó la vida al sugerirle la operación de colon y a quien el Pontífice nombró después su asistente sanitario personal en el 2022.

A su lado durante los 38 días de hospitalización en el Policlínico Gemelli y las 24 horas del día durante su convalecencia en la Casa Santa Marta, Strappetti estuvo con el Papa el Domingo de Pascua, durante el Urbi et Orbi, que es una bendición papal dirigida a la ciudad de Roma y al mundo entero.

En la víspera, el sábado, habían acudido a la Basílica de San Pedro para repasar el recorrido que iba a hacer al día siguiente y asomarse a la Logia de las Bendiciones.

Entérese más: El cónclave con el primer cardenal paraguayo: ¿Qué dijo Adalberto Martínez antes de ir a Roma?

Cansado pero feliz de abrazar a la multitud

El domingo por la mañana, en el balcón del corazón de la fachada de la Basílica vaticana, cuando los fieles de las 35.000 iniciales se habían convertido ya en 50.000, el Papa quiso dar una última y significativa sorpresa, yendo a la Plaza de San Pedro para dar una vuelta en el papamóvil.

"¿Crees que podré hacerlo?”, le había preguntado a Strappetti, quien lo tranquilizó y de ahí Francisco se dio ese abrazo con la multitud y, en particular, los niños, siendo su primer paseo tras su salida del hospital Gemelli y el último de su vida.

“Cansado pero feliz”, el Papa agradeció a su asistente personal de salud. “Gracias por traerme de vuelta a la plaza”, palabras que reflejan la necesidad de Bergoglio de tener contacto humano directo con la gente, como siempre se caracterizó, describe el medio católico oficial.

Más contenido de esta sección
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), en el archipiélago atlántico español, descubrió un sistema binario “extremadamente” raro compuesto de dos estrellas enanas blancas de alta masa que están tan cerca entre sí que colisionarán y darán lugar a una supernova.
China ha presentado una demanda contra Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por los “aranceles recíprocos” a todos sus socios comerciales, incluido el país asiático, a través del mecanismo de solución de disputas, según confirmaron fuentes del organismo con sede en Ginebra.
El papa Francisco continua mejorando durante su convalecencia tras su hospitalización por una grave infección respiratoria, y sigue sin recibir visitas en su residencia, Casa Santa Marta, para favorecer su recuperación, informó la Oficina de Prensa del Vaticano.
El Tribunal Constitucional de Corea del Sur confirmó este viernes la destitución del presidente Yoon Suk-yeol por su fugaz declaración de ley marcial el pasado diciembre, lo que cierra un capítulo de la mayor crisis política de la historia reciente del país, que afronta ahora unas elecciones anticipadas.
El futuro de TikTok en EEUU se conocerá antes del sábado, cuando se cumple la prórroga de la Administración Trump para que la empresa se desvincule en territorio estadounidense de su matriz china ByteDance.
Mark Zuckerberg ha mantenido en los últimos tiempos contactos regulares con Donald Trump y miembros de su equipo para abogar por el fin de la persecución del gobierno estadounidense contra Meta por prácticas anticompetitivas, informaron varios medios, pocos días antes del comienzo de un juicio.