11 feb. 2025

Sergio Massa recuerda multimillonaria deuda de Paraguay por la represa de Yacyretá

El ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, recordó la deuda de “miles de millones de dólares” de parte de Paraguay por la construcción de la represa de Yacyretá.

locales_2009456_3205926_resize.jpg

La represa de Yacyretá.

Foto: Archivo.

El ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, nuevamente se refirió al conflicto con Paraguay durante una visita que hizo a la Provincia de Misiones este lunes luego de que Paraguay comience a retirar el 100% de la energía de Yacyretá.

Según informaron medios argentinos, Massa recordó que “Paraguay debe miles de millones de dólares” por la construcción de la represa de Yacyretá, entre Ayolas e Ituzaingó sobre el río Paraná. La obra fue realizada por el Estado argentino entre los años 80 y 90.

Nota relacionada: Paraguay ya usará toda su energía de Yacyretá “por decisión política”

El ministro argentino también cuestionó que Paraguay le cobre más barata la cesión de energía a Brasil a través de la Itaipú Binacional que a Argentina.

Este lunes, Paraguay empezó a retirar el 100% de la potencia de energía de Yacyretá por una “decisión estratégica y política”, según el presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa.

Lea también: Desde EEUU, Peña destaca macroeconomía paraguaya y reitera deuda de Argentina con EBY

Fue parte de una serie de medidas tomadas por el Gobierno de Santiago Peña en medio del conflicto con Argentina por el cobro de peaje en la hidrovía Paraguay-Paraná y la retención de una barcaza paraguaya.

Recientemente, a través de un comunicado, la Cámara de Comercio Paraguayo-Americana pidió a los dos organismos que “cuantifiquen cómo afecta” el cobro del peaje en la hidrovía a productos que EEUU vende a Paraguay y viceversa, y a los que exportan empresas norteamericanas establecidas en el país.

El organismo solicitó “observar si corresponde” y que “se tomen las medidas necesarias para defender esos intereses y ayudar a encontrar una solución inmediata”.

Más contenido de esta sección
Un concejal colorado alardea con un vehículo de alta gama que consiguió como depositario judicial a nombre de los adultos mayores.
El Registro Único del Estudiante (RUE) permitirá a un estudiante matriculado saber si su carrera está habilitada por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), según el viceministro de Educación Superior, Federico Mora.
El juez Osmar Legal se defendió ante las acusaciones del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, quien sostuvo que el magistrado “se inmiscuyó en la investigación” al denunciar supuestos hechos de corrupción basándose en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El criminólogo Juan Martens reveló que el ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se hospedó en varias oportunidades en la vivienda del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, ubicada en Pedro Juan Caballero. Afirmó que Gomes buscaba convertirse en el “dueño” de la frontera como alguna vez lo fue Jorge Rafaat.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos, habló de la necesidad de abordar los problemas del sistema judicial con un enfoque más sistémico, tras el escándalo en el que estuvieron involucradas dos juezas de Pedro Juan Caballero implicadas en un esquema de corrupción, que evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El senador colorado cartista Gustavo Leite consideró que se debe investigar todo lo relacionado a los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. “Caiga quien caiga”, manifestó.