22 abr. 2025

Sergio Massa sufre un giro en la tendencia de votos y se muestra más antikirchnerista

La encuesta realizada por una consultora reveló que “el escenario está parejo” entre los candidatos presidenciales de Argentina, Sergio Massa y Javier Milei. Sin embargo, el candidato de la ultraderecha “sigue siendo el favorito”, mientras que el otro se muestra más antikirchnerista.

sergio massa.jpg

La encuesta realizada por una consultora reveló que “el escenario está parejo” entre los candidatos presidenciales de Argentina, Sergio Massa y Javier Milei.

Foto: elperiodico.com.

Los candidatos a la presidencia de Argentina se preparan para el debate preelectoral del próximo domingo con vistas al balotaje del 19 de noviembre, profundizando en sus campañas la idea de “unidad nacional” versus “cambio o continuidad”.

El ministro de Economía y aspirante de Unión por la Patria (peronismo), Sergio Massa, y el líder de La Libertad Avanza (ultraderecha), Javier Milei, contenderán en un debate el domingo 12 de noviembre en Buenos Aires, de cara a las elecciones que dejarán a uno de ellos en el poder desde el 10 de diciembre hasta 2027, informó la agencia de noticia EFE.

De acuerdo con una publicación de Clarín, le pidieron que muestre un perfil más antikirchnerista para arañar lo que se pueda en Córdoba, de modo a obtener votos, y puede que intente lo mismo en otras provincias.

Nota vinculada: Nieta de paraguaya desaparecida en dictadura argentina pide no votar por Javier Milei

El director de Consultora de Opinión Pública, Cristian Buttie, conversó con CNN Radio sobre la encuesta que deja a Milei como favorito, de cara a las elecciones presidenciales.

Buttie detalló que la medición, que realizó la consultora entre el 2 y el 4 de noviembre en todo el país, posiciona a Milei unos 4 puntos sobre Massa.

Massa se deja ver como un presidenciable, sin mostrar a Cristina Fernández y en escenarios en que aparece solo y enmarcado por la bandera argentina, en tanto de Milei la expectativa es si podrá manejar sus fuertes reacciones.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El ministro de Economía tiene como idea eje convocar a un Gobierno de “unidad nacional” si gana las elecciones, y este miércoles presentó en el teatro Gran Rex los “diez acuerdos para el futuro de la Argentina”, en un acto con dirigentes y militantes del peronismo gobernante y la presencia de empresarios.

Por su lado, Milei refuerza la idea de “continuidad o cambio”, y en un anuncio lanzado este miércoles el libertario advierte mirando a cámara que “enfrente está la continuidad del modelo empobrecedor”, pero que con el cambio se puede “salvar la república”.

Más contenido de esta sección
El Vaticano reveló este lunes el testamento que dejó por escrito el papa Francisco que tenía fecha del 29 de junio del 2022. Su último deseo: Su sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus.
Especialistas señalan quiénes son los cardenales que despuntan como aquellos que tienen mayor posibilidad para ocupar el puesto de sumo pontífice de la Iglesia Católica tras el fallecimiento del papa Francisco.
El Vaticano dio a conocer la causa de la muerte del papa Francisco, fallecido este lunes en Roma.
La Policía brasileña procedió a la incautación de unos 6.000 paquetes de cigarrillos de origen paraguayo. El cargamento fue divisado en un camión abandonado.
Los cardenales de todo el mundo viajarán a Roma para las exequias del papa Francisco, fallecido el lunes, y para participar en las congregaciones generales (reuniones preparatorias) antes del cónclave.
La ciudad de Roma se prepara para acoger a los miles de fieles que llegarán desde este lunes a la capital italiana para los funerales del papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta, motivo por el que las autoridades convocaron un Comité Operativo urgente para garantizar la seguridad ciudadana.