25 abr. 2025

Sería “terrible” sumar lo político a la Defensoría Pública, afirma Lorena Segovia

Lorena Segovia, la defensora general del Ministerio de la Defensa Pública (MDP), quien volvió a postular para el cargo, mantuvo que no puede existir un involucramiento político en la institución actualmente a su cargo.

Lorena-Segovia-Defensa-Pública.jpeg

Lorena Segovia, defensora general del Ministerio de la Defensa Pública.

Foto: @MDP_py

La ministra Lorena Segovia, junto al camarista de Paraguarí Javier Dejesús Esquivel y la hermana del senador liberocartista Dionisio Amarilla, Nancy Amarilla, forman parte de la terna del Consejo de la Magistratura (CM), de la cual debe ser elegido uno por la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para defensor general del Ministerio de la Defensa Pública.

La titular actual de la institución espera que la máxima instancia judicial pueda considerar todos los proyectos que se propusieron cuando ingresó al cargo en 2019 y que desarrolló durante su administración. Entre los ternados, es la mejor puntuada en el concurso.

“En estos cinco años me dediqué exclusivamente, en forma absoluta a mi trabajo, buscando fortalecer a una institución que es tan importante”, manifestó a radio Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: Cartismo logra imponer terna a su medida para el MDP

En este sentido, se refirió a la eventual utilización política del Ministerio de la Defensa Pública.

“Es un espacio que, si vas a trabajarlo políticamente, está en todo el país. Tenemos 54 sedes distribuidas por todas las circunscripciones judiciales del Paraguay. Entonces, el contacto con la gente es siempre muy cercano. Creo que utilizar la Defensoría políticamente implicaría ese riesgo, atendiendo a su gran capilaridad y que también el destinatario del servicio es el sector más vulnerable”, resaltó Lorena Segovia.

Enfatizó que por ello “no puede existir un involucramiento” de este carácter, “porque es el sector al cual siempre se le castiga con la exclusión”.

“Si a eso le sumás una actividad política, a un órgano judicial, sería realmente terrible”, prosiguió.

Le puede interesar: Elegida dice que su pertenencia partidaria es secundaria

Resaltó que en la institución con su gestión se logró llegar a una etapa de mucha estabilidad.

“En este tiempo yo di pruebas, a pesar de mi origen liberal, de que la institución no estaba a merced de los políticos ni tampoco las designaciones eran políticas. Yo puedo decir que se puede ser máxima autoridad y llevar adelante una institución, sin que eso signifique un compromiso político partidario”, agregó.

Lorena Segovia tuvo afinidad con el llanismo, sector que le tuvo como apoderada y también candidata en su momento.

Más contenido de esta sección
Un suboficial de Policía Nacional se encuentra detenido en el Departamento de Investigaciones aparentemente por estar involucrado en narcotráfico.
Las fuerzas de seguridad brasileñas intensifican controles contra bandas criminales dedicadas al robo y hurto de vehículos en la región fronteriza con Paraguay.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, negó este jueves ante un escribano haberse referido al diputado Derlis Rodríguez en chats que se habrían filtrado de un grupo con fiscales. El legislador sostuvo que Rolón lo vinculó al crimen organizado, por lo que pidió la aclaratoria.
Un vehículo de la empresa Prosegur volcó en la mañana de este jueves sobre la Ruta D005, a unos 15 kilómetros del cruce General Resquín, en el Departamento de San Pedro. El accidente dejó un herido y daños materiales.
Durante el viernes se dará un evento astronómico en el que se alinearán Venus, Saturno y la Luna formando lo que se puede considerar una “cara sonriente” en el cielo.
Un supuesto delincuente falleció este jueves tras ser baleado aparentemente por su víctima en un intento de robo ocurrido en el barrio Santa Ana, de Asunción. El presunto autor del disparo está detenido.