14 abr. 2025

Serie de allanamientos en Brasil tras investigación que vinculó a Horacio Cartes

La Policía Federal del Brasil ejecuta este martes unas 11 órdenes de allanamiento de viviendas, comercios y oficinas situadas en Río de Janeiro y São Paulo. Se trata de un caso que se desprende de la operación Patrón, en la que se había vinculado a Horacio Cartes.

dario messer y horacio Cartes_cart y mess.jpg

Bajo la lupa. Cartes y su “hermano del alma” Darío Messer.

Un gran despliegue es el que realiza la Policía Federal (PF) en Río de Janeiro y São Paulo para llevar adelante la operación que investiga delitos de blanqueo de capitales y evasión fiscal, informan distintos medios de comunicación del Brasil.

“Según la PF, la acción es un desprendimiento del operativo Patrón, que investigó al ex presidente paraguayo Horacio Cartes, quien gobernó el vecino país entre 2013 y 2018”, informa el portal CGN.

Por su parte, la cadena CNN de Brasil explica que la acción denominada Enterro dos Ossos (Entierro de los huesos) busca desarticular una organización criminal vinculada al cambista Darío Messer, conocido como “cambiador de dólares” y considerado por el ex mandatario paraguayo “como su hermano del alma”.

Messer fue condenado en Brasil a 18 años y nueve meses de prisión por lavado de dinero, tras un acuerdo de negociación de culpabilidad y se comprometió a devolver una fuerte suma de dinero a las arcas públicas de Brasil.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: Revelan que Paraguay negociaría con el Brasil los bienes de Messer

“La operación también tuvo entre sus objetivos al ex presidente de Paraguay Horacio Cartes, quien gobernó el país vecino de 2013 a 2018. El nombre patrão —"jefe”, en portugués— es una referencia al apodo que le dio el cambista al paraguayo”, recuerda CNN.

Sobre el mismo caso, el portal de la cadena Globo señala que el objetivo de la investigación es profundizar las investigaciones sobre personas que mantienen o han mantenido activos y recursos en el extranjero no declarados a las autoridades brasileñas, además de realizar operaciones sospechosas de “dólar de cable”.

Lea más: Las investigaciones nacionales e internacionales contra Horacio Cartes

Entierro de los huesos es una expresión utilizada en Brasil sobre la costumbre de que las familias se reúnan el día después de la cena de Navidad para continuar la comida de la noche anterior”, explica la Policía Federal.

Operación Patrón

Horacio Cartes fue vinculado a una investigación que se desprende del caso Lava Jato sobre la operación cambio que habría movido alrededor de USD 1.600 millones.

El proceso iniciado en el Brasil contra Horacio Cartes era con referencia a los USD 500.000 que el empresario Darío Messer habría recibido por parte del ex mandatario paraguayo, mientras se encontraba prófugo de la Justicia paraguaya y del vecino país.

En mayo del 2019, el Tribunal Supremo de Justicia del Brasil resolvió confirmar el hábeas corpus definitivo otorgado al ex presidente y determinó su libertad en el marco de la causa. Sin embargo, el año pasado, el Ministerio Público brasileño apeló el fallo que aún debe definirse.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 61 años ha logrado localizar a su hijo, ahora con 43 años, que presuntamente fue robado después de darlo a luz en un hospital de Irún (norte de España), un caso que fue archivado provisionalmente por la Justicia y que se reabrió gracias a la labor de una asociación.
El premio nobel de literatura Mario Vargas Llosa murió este domingo a los 89 años en la capital de Perú, donde vivió los últimos meses casi retirado de la vida pública, anunció su familia en la red social X.
Las recientes exenciones arancelarias a ciertos productos tecnológicos pueden ser de corta duración, dijeron el domingo altos funcionarios de Estados Unidos, en momentos en que Donald Trump advierte que “nadie se libra” de sus medidas y China reclama la supresión de los gravámenes.
Los centros de votación para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, que enfrentan al actual presidente, Daniel Noboa, y a la candidata correísta, Luisa González, cerraron una jornada electoral de diez horas ininterrumpidas y, seguidamente, comenzó el escrutinio, cuyo resultado se prevé muy ajustado.
Un bombardeo ruso con misiles balísticos contra el centro de la ciudad ucraniana de Sumi, en el noreste del país, en pleno Domingo de Ramos causó más de una treintena de muertos, incluidos dos niños, y más de un centenar de heridos.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este sábado el acuerdo que el Gobierno de Javier Milei selló con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y advirtió que habrá una fuerte devaluación del peso argentino a partir del régimen cambiario que se pondrá en marcha el próximo lunes.