17 may. 2025

Serie DNA, con actores paraguayos, lidera top de más vistos en Netflix

El ADN del delito o DNA do crime, serie que lidera el top 10 de más vistas en Netflix, cuenta con la participación de los compatriotas Éver Enciso y Nico García, quienes hablaron con ÚH.

25925410

En la plataforma Netflix. Éver Enciso en una de las entregas de la popular serie.

Gentileza

El ADN del delito (DNA do crime) es el título de la serie que lidera el top 10 de las más vistas en la plataforma Netflix. La producción cuenta con participación de actores paraguayos como Éver Enciso, Nico García, Víctor Sosa y Luis Gutiérrez, entre otros.
Enciso participa en los ocho capítulos de la primera temporada del thriller de investigación criminal que estrenó el 14 de noviembre, dirigida por Heitor Dhalia (Arcanjo Renegado y O jogo que mudou a História de la Globoplay).

El actor con más de veinte años de trayectoria en teatro, cine y televisión interpreta a Djeison, cercano a uno de los antagonistas de la serie. Es uno de los personajes principales en la investigación de un asalto millonario que ocurrió en Paraguay.

La trama de la serie se inspira en un millonario asalto ocurrido en Paraguay en el año 2017, donde decenas de asaltantes ligados a facciones criminales del Brasil robaron casi USD 12 millones de una empresa de seguridad en Ciudad del Este.

Enciso y los demás actores paraguayos se suman a un elenco que incluye a Maeve Jinkings y Rômulo Braga, que interpretan a policías federales encargados de la investigación.

“Apenas me confirmaron, empecé a grabar en Foz de Iguazú, para luego realizar varios viajes a San Pablo, donde tuve que grabar la mayoría de mis escenas. La última sesión duró unos veinte días de rodaje en el mes de febrero”, recordó Enciso.

El actor paraguayo logró el papel en la serie gracias a un casting virtual que se llevó a cabo el año pasado en Paraguay.

aporte. Éver Enciso comentó que su experiencia trabajando en Brasil fue muy positiva. “Trabajar fuera del país en mi profesión de actor en una superproducción como esta fue sencillamente grandioso, una gran escuela para mi carrera”, dijo el actor de series de televisión como Santa cumbia y La herencia de Caín.

“Me permitió ver y sentir cómo funciona la industria, y trabajar con profesionales de diversas áreas. Definitivamente ha sido muy enriquecedor para mí”, refirió quien también participó en películas como Matar a un muerto, Luna de cigarras y Gracias Gauchito.

Egresado de la Escuela Municipal de Arte Dramático Roque Centurión Miranda (EMAD), tiene una rica experiencia en obras teatrales como La Gaviota, 108 y un quemado, Kurusu, Lisystrata, El Dr. Knock. Dirigió Arribeño. Guarania, el camino, Yvu – sos habitante y yo vital y Pyapy.

EXPERIENCIA ESPECTACULAR. Nico García, quien saltó a la fama en tevé con González vs. Bonetti, interpreta el rol del Embajador en esta trama llena de acción. Se trata de un líder de narcotraficantes que maneja Ciudad del Este y las fronteras. “Es quien da permiso o abre paso a estos asaltantes para que puedan operar en el lugar”, comentó a ÚH.

El personaje de Nico, ex alumno de El Estudio –de Agustín Núñez–, tiene un desarrollo en esta primera temporada y sigue presente en la segunda.

Acerca de lo que le aporta a García esta propuesta de acción, confiesa que “todo lo que uno hace como artista, lo que aprende es importante. Ser parte de este proyecto en Brasil, de tan amplia infraestructura, con tanta gente involucrada, fue espectacular”.

También puede leer: ¿De qué trata la serie de Netflix inspirada en grupos criminales de Paraguay y Brasil?

La serie El ADN del delito ya está disponible en Netflix

El artista destacó el nivel de efectos especiales de la serie, la participación de dobles de riesgo, las locaciones en Ciudad del Este y San Pablo. “No solo fue bueno trabajar a un nivel tan grande sino también es destacable la dirección, los guiones. Es rápida, ágil, da para maratonear”, concluyó.

25928404

En una escena. El actor Nico García es el Embajador en la nueva propuesta.

Más contenido de esta sección
El reconocido guitarrista brasileño Yamandu Costa compartió una polca que compuso en homenaje a Agustín Pío Barrios, Mangoré, en el marco de los 140 años de su nacimiento.
Los Museos se muestran y El Museo de Arte Sacro celebra el Día de los Museos son dos de las opciones que ofrecen al público visitas gratuitas en sus espacios, este sábado 17 y domingo 18 de mayo.
La guitarrista Berta Rojas y el reconocido músico argentino Gustavo Santaolalla se unieron para reinterpretar el tema principal de la serie The Last of Us, cuyo videoclip oficial ya se encuentra disponible el YouTube.
Si The Beatles, Elvis Presley o los Bee Gees hubieran nacido en el Caribe, quizás cantarían en spanglish y sus melodías tendrían sabor latino, tal como sucede en Eterno, el disco que Prince Royce publica este viernes y que revisa grandes temas del rock y del pop del siglo XX a ritmo de bachata.
El museo Louvre Abu Dhabi presentó este viernes su temporada 2025-2026 en la que una de sus principales atracciones será la exposición Picasso, la figura, que comenzará el 19 de enero de 2026 y durará hasta mayo de ese año.