22 feb. 2025

Serie documental Mborayhu Porã llega a los canales de aire

30174099

Con alumnas del IMA. Momento del documental Mborayhu Porã, Gilda Ruiz de Segovia.

gentileza

A través de varios canales de televisión nacionales se podrá ver el segundo capítulo de la serie documental Mborayhu Porã, en este caso, dedicado a Gilda Ruiz de Segovia.

La emisión se realiza en dos horarios: Hoy, a las 19:30, por Telefuturo, El Trece, Unicanal y Paraguay TV, y también a las 21:30, por LaTele.

La presentación oficial del material, producido por los cineastas Tana Schémbori y Juan Carlos Maneglia y dirigido por Armando Aquino, se realizó el lunes 11 de noviembre en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane, en el marco de un acto donde se condecoró a la protagonista: Gilda Ruiz de Segovia.

“Comparto profundamente el objetivo, la emoción y la pasión de Mborayhu Porã y los valores que se transmiten en ella. La temática, la puesta en valor todo es una maravilla”, comentó Gilda, quien fue condecorada con la Orden Nacional del Mérito en el Grado de Gran Cruz, el día del estreno del segundo capítulo de la serie documental.

“Cuando reconocemos a quienes han dejado un legado en sus comunidades, estamos honrando los valores de esfuerzo y amor hacia el prójimo y es tan bonito, tan valioso, cada historia es una pieza de nuestro patrimonio inmaterial, y al contarla, estamos preservando nuestra identidad y nuestros valores”, destacó la profesora superior de danzas y música.

La ex el presidenta del Consejo Paraguayo de la Danza también valoró la producción audiovisual. “Creo que esta es una de las mejores formas de sumar a la historia, porque demuestra que en lo cotidiano de nuestras comunidades y en el esfuerzo de cada persona, se encuentra la verdadera esencia de lo que somos como país”, comentó la destacada maestra.

La serie Mborayhu Porã tiene como fin divulgar el legado de figuras influyentes en la cultura paraguaya.

Este segundo capítulo honró la labor de Gilda en la educación y en la preservación de los valores culturales y patrimoniales de Paraguay, en especial los relacionados con la lengua y cultura guaraní.

La serie es posible gracias al apoyo de la Presidencia de la República del Paraguay, la Oficina de la Primera Dama, la Secretaría Nacional de Cultura, la Itaipú Binacional y el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC).

Más contenido de esta sección
La película paraguaya Bajo las banderas, el sol ganó su primer premio en la 75ª edición del Festival de Berlín, más conocida como Berlinale, en Alemania. La cinta obtuvo el premio que otorga el Jurado Independiente de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica (Fipresci).
La película documental de Bajo las banderas, el sol del cineasta paraguayo Juanjo Pereira compite en varios rubros, entre ellos como Mejor Documental, en la 75° edición del Festival de Berlín, más conocida como Berlinale, en Alemania. Este sábado 22 y el domingo 23 de febrero, se da a conocer resultados de sus candidaturas.
La modelo paraguaya Nadia Ferreira fue protagonista de una divertida y romántica entrevista que le realizó a su esposo, el cantante Marc Anthony, en la alfombra de la edición 2025 de Premio Lo Nuestro. La ex miss Paraguay fue una de las anfitrionas del evento internacional de la música latina.
La colombiana Shakira vivió este jueves una noche especial en su ciudad natal ante más de 50.000 personas que asistieron al estadio Metropolitano, donde interpretó éxitos musicales de más de tres décadas de carrera y el ‘Mira en Barranquilla se baila así' retumbó más que nunca.