21 feb. 2025

Serie sobre Mussolini: ¿Cuáles son las reacciones sobre la producción televisiva?

La serie M. Il figlio del secolo, sobre el fundador del fascismo, Benito Mussolini, ha suscitado y animado el debate en Italia, precisamente, en el mismo año en el que se cumplirá el 80º aniversario de la ejecución del dictador.

La serie sobre Mussolini suscita el debate en Italia, 80 años después de su ejecución

La serie M. Il Figlio del Secolo fue dirigida por el británico Joe Wright.

Foto: Sky /EFE.

La producción televisiva ha tenido una media de un millón de espectadores en cada entrega, entrando inmediatamente en el “Top 3" de sus producciones más vistas en el último lustro, informó este jueves la plataforma que emite cada semana los episodios, Sky.

M. Il Figlio del Secolo (M. El hijo del siglo), estrenada en la pasada Mostra de Venecia, es la adaptación de la novela homónima de Antonio Scurati, primera parte de una imponente tetralogía sobre Mussolini que le valió el prestigioso Premio Strega en 2019.

La serie ha sido dirigida por el británico Joe Wright, autor de otras adaptaciones de clásicos literarios como Orgullo y prejuicio (2005) o Anna Karenina, y tiene como protagonista al actor italiano Luca Marinelli.

Wright y Marinelli meten al espectador en el mundo apocalíptico que alumbró en 1919 la fundación de los Fascios de Combate por parte de Mussolini, nutrido por la rabia tras la I Guerra Mundial, y narran la violencia que sus camisas negras perpetraron contra los socialistas hasta llegar al poder en 1922 e instaurar su dictadura.

El estreno ha suscitado debate, tanto por su inusual estética –Mussolini habla al espectador mientras sus secuaces apalean rivales con música punk de fondo– como por su oportunidad, pues este año se cumplirá el 80° aniversario de la ejecución del tirano el 28 de abril de 1945.

El tema ha sido tratado incluso por los exponentes del principal partido italiano, el de la primera ministra Giorgia Meloni, los ultraderechistas Hermanos de Italia, formación que se considera heredera del posfascista Movimiento Social Italiano (MSI).

El presidente del Senado, Ignazio La Russa, hijo de un dirigente fascista, criticó hoy la serie asegurando que “se trata de una ficción que no enseña nada, no deja nada, ridiculiza y basta”.

“La he visto. Digamos que, comparando, he cambiado mi opinión sobre el libro de Scurati. Al menos él tuvo el buen gusto de poner en la portada que era una novela”, desairó La Russa.

También se ha preguntado sobre la cuestión a la propia Meloni, que en el pasado tuvo un desencuentro con el escritor, quien la acusó de vetar un discurso suyo en la televisión pública. “Creo que no veo una serie ni leo libro que no sea el Plan de Recuperación desde hace más de dos años”, confesó la mandataria, alegando motivos laborales.

Por otro lado, algunos historiadores han apuntado a supuestos errores en la trama, como Giordano Bruno Guerri, que resumió su veredicto en un artículo en Il fatto quotidiano titulado Demasiadas falsedades, meteduras de pata y prejuicios.

El propio protagonista, en cada evento de promoción, ha reconocido la dificultad de interpretar el papel del Duce dada su condición de “antifascista”, lo que le ha valido las críticas de sectores derechistas y de la prensa más conservadora.

“He leído las críticas y aunque, naturalmente, las lamento, no me parece haber dicho nada raro ni dramático. Simplemente he hablado de una emoción mía”, se ha defendido el actor.

La Asociación Nacional de Partisanos Italianos ha salido en su defensa con una campaña en redes sociales: “Gracias, Luca, por su honestidad intelectual y artística y por tu reconocido antifascismo. Repetirlo no cansa si puede ayudar a los desmemoriados”, aplaudió la organización en un comunicado.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Las películas más nominadas a los Oscar, las que tienen entre 4 y 13 candidaturas, pueden disfrutarse en salas de cine y plataformas de streaming. La gala se realizará el domingo 2 marzo.
La actriz estadounidense Scarlett Johansson, que ya fue víctima en el pasado de la inteligencia artificial (IA), pidió el pasado miércoles al Gobierno de EEUU que regule mediante leyes el uso de la IA tras hacerse viral un video falso en el que ella y otras celebridades judías critican las recientes declaraciones antisemitas del rapero Ye (antes Kanye West).
Shakira llevó al éxtasis al público de Río de Janeiro, Brasil, el pasado martes en el concierto con el que comenzó su más reciente gira, Las mujeres ya no lloran, con un variado repertorio que colmó los gustos de distintas generaciones que se dieron cita para ver a la diva en el estadio Nilton Santos.
Netflix confirmó este martes que ya está produciendo la segunda parte de Cien años de soledad, la serie basada en la obra maestra de Gabriel García Márquez que estará dirigida por los colombianos Laura Mora, que participó en la primera parte, y Carlos Moreno, reconocido por la película Perro come perro.
Un retrato inédito del pintor español Pablo Picasso (1881-1973) de una mujer misteriosa, oculto durante más de un siglo bajo una de las primeras pinturas del Periodo Azul del artista, fue descubierto por conservadores del Instituto de Arte Courtauld de Londres gracias a una tecnología de rayos X e infrarrojos.
Después de siete años, Shakira regresa a Brasil con Las mujeres ya no lloran, la gira internacional que inicia este martes en Río de Janeiro y que promete ser la más destacada de la carrera de la cantante y compositora colombiana.