17 feb. 2025

Serpaj cuestiona falta de resultados a un año del secuestro de Óscar Denis

El Servicio de Paz y Justicia (Serpaj) se pronunció este jueves, al cumplirse un año del secuestro del ex vicepresidente de la República Óscar Denis en manos del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y cuestionó la falta de resultados sobre su paradero.

Óscar Denis..jpeg

Óscar Denis Sánchez, ex vicepresidente de la República y político del PLRA.

Foto: ÚH.

Desde el Servicio de Paz y Justicia (Serpaj) se mostraron preocupados por la falta de respuestas y el nulo avance de la investigación para dar con el paradero del ex vicepresidente de la República Óscar Denis, secuestrado por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

“Observamos con profunda preocupación la falta de respuestas a las hijas del señor Denis y los nulos avances en la investigación para dar con el paradero de la víctima y de los secuestradores pertenecientes al grupo de criminales armados autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP)”, expresaron este jueves a un año del secuestro de político liberal.

Igualmente, les llamó la atención que el Estado siga invirtiendo en la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), pese a la falta de resultados en el combate contra los grupos armados en la zona Norte del país.

Lea más: Familia de Óscar Denis envía duro mensaje al EPP: “Ladrones disfrazados de camuflaje”

Por lo que insistieron en que se debe buscar de forma inmediata otra forma para poner fin a las situaciones de violencia y desprotección. En ese sentido, manifestaron que los casos de secuestros, asesinatos y robos sistemáticos en zonas como Concepción, San Pedro y Amambay “dan cuenta del rotundo fracaso de la política de seguridad”.

Por último, señalaron al Estado la necesidad urgente de derogar la Ley 5036/13, la cual resulta absolutamente inconstitucional, pues delega las funciones de la Policía Nacional a las Fuerzas Armadas.

Las hijas de Óscar Denis realizaron una conferencia de prensa donde se dirigieron de forma tajante al grupo criminal que tiene en cautiverio a su padre, calificándolos de ladrones disfrazados de camuflaje “que solo logran seguidores portando un fusil, y eso lo consigue cualquiera”.

La familia Denis no tiene mayores novedades desde que el político liberal fue llevado de su estancia Tranquerita, ubicada en el límite de Concepción y Amambay. La única vez que los secuestradores se comunicaron con la familia fue para pedir que realicen una donación de víveres a comunidades por valor de USD 2 millones, para la liberación de Óscar Denis.

Más contenido de esta sección
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) informó en la noche de este lunes que el servicio de agua potable podría verse afectado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, y en Paraguarí.
Intensos raudales se registraron en la tarde de este lunes en varios puntos de Asunción y del Departamento Central tras las lluvias.
La Dirección de Meteorología informó que 14 departamentos del país están bajo la alerta de lluvias con tormentas eléctricas para la noche de este lunes.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado este lunes en una zanja en la localidad de Federico Chaves, distrito de Capitán Miranda, Departamento de Itapúa.
Genoveva Esquivel, de 80 años, emprendió una incansable lucha que se extendió por décadas para lograr ubicar los restos de su hermano mellizo, que fue desaparecido durante la dictadura argentina, en 1977.
Un trabajador resultó herido este lunes tras derrumbarse parte de una obra en construcción en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) en San Lorenzo, Departamento Central.