09 abr. 2025

Serpaj responsabiliza por muerte de agricultor a alianza entre agroganadera, policía y jueces

El Serpaj lamentó la muerte del joven agricultor que ocurrió este miércoles, en coincidencia con el décimo aniversario de la masacre de Curuguaty. Responsabiliza el fatal procedimiento a un modelo criminal de alianza entre la agroganadera, policía y jueces.

EnfrentamientoPM.jpeg

Momento del enfrentamiento de policías y campesinos en Itapúa.

Foto: Captura de pantalla.

A través de un comunicado, el Servicio Paz y Justicia en Paraguay (Serpaj) manifestó que el modelo criminal que ocasionó la muerte de 11 campesinos y seis policías, en la masacre de Curuguaty, sigue impune y una muestra de ello es la muerte de Édgar Centurión, joven agricultor, quien falleció este miércoles de 21 balazos en otro enfrentamiento entre policías y campesinos, dado esta vez en Itapúa.

El médico forense del Ministerio Público confirmó que el joven de 29 años acusó 21 orificios de entrada y salida de bala en varias partes del cuerpo.

Serpaj compartió el testimonio de un dirigente de la zona, quien relató que el problema de la tierra nace en el 2012, cuando se produjo el desalojo de un asentamiento campesino (de nombre Primero de Mayo) que se había instalado en el lugar en el 2002.

Nota relacionada: Investigarán “la realidad de los hechos” tras enfrentamiento en Itapúa

Sin embargo, posterior al desalojo se reocupó el predio, y en los últimos años al problema de la tierra se sumó la agroganadera Kuma, que pretende apoderarse de esas tierras. Según los datos, semanas atrás también hubo un desalojo, pero la gente volvió a ingresar. Son aproximadamente 80 familias las que reclaman un lugar donde vivir.

“De esta forma, el modelo criminal que combina una letal alianza entre agroganadera, policía y jueces —esta alianza que ya fue identificada en el Informe Chokokue, Codehupy, 2007— sigue vigente en su impunidad”, lamenta la organización.

Señalan que a una década de la masacre de Marina Kue, los 21 orificios de bala en el cuerpo de Édgar Centurión, “definen cruelmente lo que aún nos resta para que la vigencia de los derechos humanos se constituya en una realidad cotidiana para las organizaciones campesinas”.

Nota relacionada: Campesino fallecido en Edelira presentó 21 balazos

“Es tarea y responsabilidad del Estado garantizar la vida digna en los territorios campesinos y el asesinato de Édgar Centurión no debe sumarse a la lista de los criminales hechos impunes en el marco de la lucha por la tierra en Paraguay”, reclaman en el texto.

El médico forense Gustavo Cabrera informó que el cuerpo del fallecido presentaba 21 balazos, que los recibió durante enfrentamiento entre un grupo de campesinos y la Policía Nacional en Itapúa.

En ese mismo lugar, la semana pasada, se realizó un desalojo por orden judicial y el establecimiento, donde estaban realizando trabajos de reparación de suelo y de siembra, quedó con cobertura policial. El Ministerio del Interior informó que se está determinando de dónde provinieron los disparos que acabaron con la vida del joven.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.
Luego de que se haya absuelto al docente acusado de acosar a una nena de 11 años, el fiscal del caso salió al paso y negó la acusación en su contra de no haber contemplado en su denuncia los mensajes y estimó que el juez no los leyó.
Efectivos policiales lograron recuperar dos animales vacunos que habían sido sustraídos clandestinamente de una propiedad ubicada en la localidad de Calle 9 - Zona Sur, distrito de Horqueta. También fueron aprehendidos de cuatro personas sospechosas de estar involucradas en el hecho.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando tres delincuentes, a bordo de dos motocicletas, robaron un biciclo a un trabajador que regresaba a su vivienda en Capiatá, Departamento Central.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano confirmó este miércoles que viajará a Buenos Aires este jueves para participar en un encuentro, el próximo viernes, de los ministros de Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur), el bloque regional integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, este último en proceso de adhesión plena.