19 jul. 2025

Servicio de agua será mejor que el del año pasado, asegura titular de la Essap

El agua no contabilizada y las conexiones clandestinas siguen siendo los dos mayores problemas para la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), según expresó el titular del ente, Natalicio Chase. Aseguró que, con las nuevas tarifas, aumentará la eficiencia del servicio en un 20%.

agua essap.jpg

Essap garantiza la provisión de agua potable a pesar de la bajante del río Paraguay.

Foto: Pixabay.

El presidente de la Essap, Natalicio Chase, manifestó que, actualmente, el servicio proveído por la institución es deficitario; sin embargo, sostuvo que esto cambiará en los próximos tres meses.

“El ajuste de la tarifa va a calzar el desfasaje de forma directa. Tenemos que mejorar por lo menos un 20% la eficiencia de Essap para que tengamos la capacidad de invertir y que nuestro sistema cumpla con la expectativa”, comentó en el programa La Lupa emitido por Telefuturo.

Según explicó, esta eficiencia significa la reducción de la cantidad del agua no contabilizada. Es decir, aquella que se pierde a diario en las calles por los caños rotos. Conlleva, además, la disminución de las conexiones clandestinas y el cobro de las deudas atrasadas.

“Todo eso tiene que bajar al menos un 28% para que tengamos un índice igual a las mejores empresas de servicios de agua de Latinoamérica”, detalló.

El servicio de provisión de agua potable sufrirá un aumento del 21,9% a partir de la lectura de la factura de octubre, que es emitida en noviembre. Garantizó que los servicios serán mejor que los del año pasado.

Lea más: “Tenemos 58% de agua no contabilizada”

“Estamos implementando siete pozos de refuerzos en los Centros de Distribución con la ayuda de Itaipú, y estamos instalando tres plantas móviles en Mariano Roque Alonso para reforzar el área critica, con eso vamos a mejorar bastante”, aseguró.

Con relación a las constantes averías en algunas zonas, explicó que, si bien, existen algunas conductos que ya cumplieron su vida útil, en su mayoría, se debe a instalaciones con caños fabricados con materiales reciclados o que no cumplen con el estándar de calidad requerido.

El 58% del agua en las calles

De acuerdo con datos de la nueva administración de la Essap, la aguatera pierde alrededor del 58% del vital líquido a causa de las conexiones clandestinas y caños rotos. Esto causa un perjuicio enorme en la recaudación.

Nota relacionada: Essap aumenta tarifa “por situación financiera insostenible”

El aumento de la tarifa por la provisión de agua potable se da porque la situación financiera de la empresa es insostenible, argumentaron. Según Chase, la escasa inversión llevó a Essap a posicionarse por debajo del índice del rango que deberían tener las empresas de agua.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.