02 abr. 2025

Servicio de luz se repone después de 18 horas en el Chaco

Desde el domingo hasta este lunes se registraron lluvias muy importantes en el Chaco, tanto en el Departamento de Alto Paraguay como en Boquerón, lo que representa un alivio para la zona. Este lunes se repuso el servicio eléctrico, luego de 18 horas de interrupción.

lluvias

El servicio de energía eléctrica se repuso luego de 18 horas.

Foto: Gentileza

En la localidad de Puerto Casado, se tuvo 124 milímetros de agua acumulada y persiste la probabilidad de precipitaciones en el distrito.

La lluvia representa un alivio para las comunidades chaqueñas, tanto para el sector ganadero, comunidades indígenas y población en general, que de esta manera acumulan agua en los aljibes y tajamares tras una prolongada sequía.

Lea más: Lluvia en el Chaco deja sin luz a todo el Departamento de Alto Paraguay

Durante la lluvia en Alto Paraguay, hubo cortes de luz de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), que dejaron en la oscuridad a los habitantes de Casado y los demás distritos de Alto Paraguay.

El servicio se repuso después de 18 horas y muchas familias pasaron la noche en la oscuridad, mientras que los comercios utilizaron generadores de manera particular para mantener los productos en cadena de frío.

Entérese más: Tras meses de sequía, la alegría y esperanza vuelven al Chaco con las lluvias

La avería fue localizada en un sector de difícil acceso, donde había un camino intransitable, por lo que los técnicos de la ANDE llegaron a reparar el daño en horas de la tarde de este lunes.

El último temporal que se registró en Puerto Casado registró vientos fuertes y lluvias intensas con mucha descarga eléctrica.

La lluvia también trae a su paso agua estancada en los caminos y la invasión de mosquitos en toda la población chaqueña.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En el episodio 53, abordamos el caso conocido como “la mafia de los pagarés”.
La Dirección de Meteorología anuncia un miércoles fresco por la mañana y cálido con el correr de las horas. Se espera lluvias leves y dispersas en muchas zonas de Paraguay.
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) anunció una promoción de 10 días de descuentos en unos 55 productos de la canasta básica familiar, ante una suba de la misma.
La Junta Municipal de Villarrica rechazó la firma de un convenio con Petróleos Paraguayos (Petropar) para abastecer de combustible a las dependencias de la comuna local. Los ediles exigen que la concesión sea vía licitación, sin embargo, la comuna presentó un veto.
El director de Aeronáutica de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), José Luis Chávez, se mostró optimista con una posible reconexión de vuelos directos desde Asunción a Miami (Estados Unidos). Dijo que se espera lograrlo antes de fin de año.
Una ciudadana detalló que después de cinco meses de haber pedido mediante un amparo un remedio urgente para la quimioterapia de su mamá, le llamaron desde el Hospital de Clínicas porque el Ministerio de Salud se dignó en darles el remedio. “Gracias por nada, porque mi mamá falleció hace 16 días”, refirió.