07 may. 2025

Servicio de luz se repone después de 18 horas en el Chaco

Desde el domingo hasta este lunes se registraron lluvias muy importantes en el Chaco, tanto en el Departamento de Alto Paraguay como en Boquerón, lo que representa un alivio para la zona. Este lunes se repuso el servicio eléctrico, luego de 18 horas de interrupción.

lluvias

El servicio de energía eléctrica se repuso luego de 18 horas.

Foto: Gentileza

En la localidad de Puerto Casado, se tuvo 124 milímetros de agua acumulada y persiste la probabilidad de precipitaciones en el distrito.

La lluvia representa un alivio para las comunidades chaqueñas, tanto para el sector ganadero, comunidades indígenas y población en general, que de esta manera acumulan agua en los aljibes y tajamares tras una prolongada sequía.

Lea más: Lluvia en el Chaco deja sin luz a todo el Departamento de Alto Paraguay

Durante la lluvia en Alto Paraguay, hubo cortes de luz de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), que dejaron en la oscuridad a los habitantes de Casado y los demás distritos de Alto Paraguay.

El servicio se repuso después de 18 horas y muchas familias pasaron la noche en la oscuridad, mientras que los comercios utilizaron generadores de manera particular para mantener los productos en cadena de frío.

Entérese más: Tras meses de sequía, la alegría y esperanza vuelven al Chaco con las lluvias

La avería fue localizada en un sector de difícil acceso, donde había un camino intransitable, por lo que los técnicos de la ANDE llegaron a reparar el daño en horas de la tarde de este lunes.

El último temporal que se registró en Puerto Casado registró vientos fuertes y lluvias intensas con mucha descarga eléctrica.

La lluvia también trae a su paso agua estancada en los caminos y la invasión de mosquitos en toda la población chaqueña.

Más contenido de esta sección
Un espacio que recopila anotaciones, recuerdos de infancia, ejemplares de una “biblioteca perdida” y hasta instrumentos musicales del escritor y Premio Cervantes en 1989, Augusto Roa Bastos, abrió sus puertas en Asunción, para mantener vivo el legado del “exiliado eterno” que nunca perdió contacto con su Paraguay.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, se refirió al acuerdo firmado por el presidente argentino Javier Milei sobre la tarifa de Yacyretá. Señaló que el aumento no modificará los ingresos del país, sino que permitirá un mejor funcionamiento de la hidroeléctrica.
El presidente argentino Javier Milei emitió un decreto que establece un acuerdo que busca “optimizar el suministro energético entre Paraguay y Argentina para establecer pautas operativas y de comercialización de la energía generada por la Central Hidroeléctrica Yacyretá”, según el boletín oficial del vecino país.
Tras un control realizado en Puerto Falcón, funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) incautaron 105 cheques por valor aproximado de G. 600 millones traídos desde Argentina. La propietaria intentó evitar el procedimiento argumentando que su hija es legisladora, según los intervinientes.
La Policía logró la detención de tres supuestos miembros del Clan Rotela en un procedimiento desplegado en la zona conocida como Pantanal, de la ciudad de Lambaré, Departamento Central.
El ingeniero Ángel Recalde se refirió a su sorpresiva destitución como consejero de la Entidad Binacional Yacyretá y afirmó que no se dio por falta de gestión ni de resultados, sino por otro motivo que desconoce. Reveló que el vicepresidente Pedro Alliana le comunicó la decisión por teléfono.