21 feb. 2025

Servicio de Essap se estaría resintiendo en varios barrios de San Bernardino

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) informó que podría resentirse el servicio de agua potable en algunos barrios de San Bernardino, debido a inconvenientes suscitados en la toma de agua cruda de la Planta Compacta 2.

canilla agua.jpg

Essap apenas dio señal para informar que el corte de agua es a consecuencia de roturas de caños.

Foto: Pixabay.

Desde la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) informaron que el servicio podría resentirse en algunos barrios de San Bernardino.

Los inconvenientes se están registrando en la toma de agua cruda de la Planta Compacta 2, por lo que ya se encuentran trabajando los funcionarios en el lugar.

El motivo sería la presencia de objetos de gran porte, como ramas, plásticos y otros, que producen un atascamiento continuo de la succión de la bomba y afectan al caudal de producción de la planta y el reservorio 1.

De igual manera, mencionaron que sus técnicos ya están trabajando para normalizar la distribución del agua a los usuarios afectados.

Más contenido de esta sección
Una emprendedora que encontró el éxito a través del Ñandutí; el aniversario número 108 de un ex combatiente; una marca de comida de Taiwán que usa carne paraguaya; un matrimonio colectivo en Guairá; y la cuarta edición de la Carrera de Tacones son algunas de las noticias positivas de esta semana.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un registro de al menos 10 víctimas que pagaron una suma de dinero a falsos gestores para iniciar los trámites de la jubilación. Tras detectar la supuesta estafa, pidieron realizar el proceso pertinente vía web.
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.
Liliana y Norma, hijas de Félix Urbieta, ganadero secuestrado por bandas criminales, cuestionaron duramente a la fiscala adjunta Matilde Moreno por negarles a participar de los operativos de búsqueda que está realizando la Fiscalía en la zona de Horqueta.
Félix Urbieta, secuestrado por el Ejército del Mariscal López (EML), cumple 75 años y su familia no dejó pasar la ocasión para recordarlo. En medio de la interminable angustia, mencionaron que ya hablaron con la hija de Alejandro Ramos, quien afirmó que el ganadero ya murió en el 2019.
El juez Rodrigo Estigarribia concedió la libertad ambulatoria a Wilfrido Cáceres, ex director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción. Está imputado junto con el intendente Óscar Nenecho Rodríguez y otras 20 personas en el caso conocido como detergentes de oro.