22 feb. 2025

Servicio de salud mental de Concepción solo cuenta con dos médicos

La Unidad de Salud Mental del Hospital Regional de Concepción solo tiene dos médicos para brindar atención a 7.000 pacientes.

Concepción.jpg

La Unidad de Salud Mental del Hospital Regional de Concepción solo dispone de dos médicos para brindar atención a 7.000 pacientes.

Foto: Telefuturo.

La Unidad de Salud Mental del Hospital Regional de Concepción se encuentra sobrepasada por la cantidad de pacientes que acuden en busca de atención. Solo cuenta con dos médicos que deben atender a 7.000 pacientes.

El servicio funciona desde hace 16 años y fue la donación de una organización internacional, informó Telefuturo. Desde entonces, no logran conseguir los recursos necesarios para ofrecer una mejor y mayor atención.

Tampoco disponen de rubros para cuatro enfermeros ni para adquirir seis camas para la internación de aquellos en estado más delicado. Una funcionaria del sitio señaló que los casos de ansiedad y depresión fueron creciendo a nivel mundial.

Lea más: La próxima pandemia estará relacionada con la salud mental, asegura especialista

En ese sentido, lamentó que ya no puedan dar respuesta inmediata a las necesidades de la población. “A nivel mundial, los casos de ansiedad y depresión fueron creciendo y los profesionales ya no dan abasto. No damos abasto con la cantidad de pacientes”, subrayó.

La salud mental tomó relevancia en los últimos años con la venida de la pandemia del Covid-19. De acuerdo con un estudio, la forma grave del coronavirus afecta más a la salud mental a largo plazo y el paciente corre el riesgo de padecer depresión o ansiedad.

Según la OMS, a la salud mental se la define como el bienestar biosicosocial, con competencia y reconocimiento de la habilidad de realizarse intelectual y emocionalmente.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.