08 abr. 2025

Servicio de transporte privado de personas con nuevas herramientas de seguridad

El servicio de transporte privado de personas Uber ofrece nuevas herramientas de seguridad para pasajeros y conductores ante desviaciones en la ruta de un viaje.

Herramientas de Seguridad.png

La detección de desviaciones en la ruta se suma a la tecnología RideCheck de Uber, que ya identifica detenciones largas y viajes que concluyen antes de lo esperado.

Foto: Gentileza

La plataforma de transporte privado de personas Uber lanzó la función RideCheck que permitirá detectar desviaciones en la ruta de un viaje. Esta detección se suma a las ya disponibles en Paraguay, que identifican si un viaje termina antes de lo esperado, así como detenciones largas en el camino.

A través de la tecnología RideCheck, un sistema de sensores del teléfono móvil como GPS y otros, se podrá determinar si la distancia a un destino o la ruta a seguir se está incrementando.

La empresa señala que ya sea una desviación de ruta, un viaje que concluya antes de lo esperado o una detención larga, ante cualquiera de estos tres escenarios que podrían ser indicios de algún inconveniente, tanto socio conductor como usuario verán desplegada en pantalla una alerta con rápido acceso a opciones de soporte y herramientas de seguridad, incluyendo el botón para llamar al 911.

Nota relacionada: Conductor de Uber sufre robo de su vehículo de parte de clientes

Al respecto, Agustina Mikulka, responsable de comunicaciones de seguridad de Uber para el Cono Sur, mencionó que esta herramienta tiene un gran valor al agilizar el acceso a soporte en caso de requerirse, ya sea para acercar el soporte de Uber o incluso acudir a los servicios de emergencia.

“Haciendo uso de nuestra tecnología podemos continuar innovando en acercar soluciones proactivas de soporte a nuestros usuarios y socios conductores. Estamos muy orgullosos de seguir elevando el estándar de seguridad en la industria”, destacó.

Como herramientas de seguridad, la plataforma ya habilitó la posibilidad compartir el viaje con contactos de confianza, grabación de audio encriptada y PIN de validación de viaje, entre otras.

Más contenido de esta sección
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).