14 abr. 2025

Servicio de transporte privado de personas con nuevas herramientas de seguridad

El servicio de transporte privado de personas Uber ofrece nuevas herramientas de seguridad para pasajeros y conductores ante desviaciones en la ruta de un viaje.

Herramientas de Seguridad.png

La detección de desviaciones en la ruta se suma a la tecnología RideCheck de Uber, que ya identifica detenciones largas y viajes que concluyen antes de lo esperado.

Foto: Gentileza

La plataforma de transporte privado de personas Uber lanzó la función RideCheck que permitirá detectar desviaciones en la ruta de un viaje. Esta detección se suma a las ya disponibles en Paraguay, que identifican si un viaje termina antes de lo esperado, así como detenciones largas en el camino.

A través de la tecnología RideCheck, un sistema de sensores del teléfono móvil como GPS y otros, se podrá determinar si la distancia a un destino o la ruta a seguir se está incrementando.

La empresa señala que ya sea una desviación de ruta, un viaje que concluya antes de lo esperado o una detención larga, ante cualquiera de estos tres escenarios que podrían ser indicios de algún inconveniente, tanto socio conductor como usuario verán desplegada en pantalla una alerta con rápido acceso a opciones de soporte y herramientas de seguridad, incluyendo el botón para llamar al 911.

Nota relacionada: Conductor de Uber sufre robo de su vehículo de parte de clientes

Al respecto, Agustina Mikulka, responsable de comunicaciones de seguridad de Uber para el Cono Sur, mencionó que esta herramienta tiene un gran valor al agilizar el acceso a soporte en caso de requerirse, ya sea para acercar el soporte de Uber o incluso acudir a los servicios de emergencia.

“Haciendo uso de nuestra tecnología podemos continuar innovando en acercar soluciones proactivas de soporte a nuestros usuarios y socios conductores. Estamos muy orgullosos de seguir elevando el estándar de seguridad en la industria”, destacó.

Como herramientas de seguridad, la plataforma ya habilitó la posibilidad compartir el viaje con contactos de confianza, grabación de audio encriptada y PIN de validación de viaje, entre otras.

Más contenido de esta sección
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez mantuvo comunicación con su par brasileño Jair Bolsonaro, quien se encuentra internado.
Una mujer quedó detenida por la supuesta explotación de su hija de 13 años en Pedro Juan Caballero.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.