08 feb. 2025

Servicio de transporte público funcionará con normalidad

El viceministro de Transporte, Pedro Britos, manifestó este martes que el servicio de transporte público no se suspende y que se empezará a desinfectar los buses antes de que salgan a las calles, a los efectos de evitar la propagación del coronavirus.

buses estriberas.jpg

El aumento repentino de pasajeros podría producir saturación del servicio. Foto: Archivo.

Foto: Archivo

El viceministro de Transporte Público, Pedro Britos, mencionó que ya dieron las recomendaciones para que las empresas desinfecten los buses desde este miércoles antes de que salgan a las calles.

Lea más: Gobierno decide suspender las clases

Entre tanto, indicó que también los usuarios deben seguir las recomendaciones del Ministerio de Salud, principalmente las relacionadas con utilizar alcohol en gel y no pasarse las manos para evitar la propagación del virus.

Asimismo, adelantó que ya convocaron de manera extraordinaria a todos los gremios de transporte, de mediana y larga distancia, además de permisionarios de la Dinatrán, para tener una reunión en conjunto con autoridades de Salud.

Embed

Entérese más: Salud confirma segundo caso de coronavirus en Paraguay

El Gobierno decidió suspender este martes las actividades religiosas, deportivas y políticas, además de las que se realicen en lugares cerrados como cines, teatros y convenciones. Entre tanto, también se suspendieron las clases en escuelas y colegios públicos a nivel país.

Por su parte, el ministro de Hacienda, Benigno López, aclaró que la medida no afecta a los supermercados y otros comercios y que solo se suspenden los eventos de conglomeración masiva.

Le puede interesar: Vuelos no se suspenden a pesar de restricción para eventos masivos en el país

De la misma manera, se mostró optimista sobre que las medidas puedan levantarse en unos 15 días y que todo vuelva a su normalidad.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.