26 abr. 2025

Servicio de transporte se apresta a reiniciar los viajes por Falcón

De vuelta. El servicio de transporte de pasajeros a Buenos Aires se reanudará por Falcón.

De vuelta. El servicio de transporte de pasajeros a Buenos Aires se reanudará por Falcón.

Luego del anuncio oficial del Gobierno argentino de la apertura de la frontera por Clorinda-Falcón, a partir de mañana, las empresas de servicio de transporte a Buenos Aires se alistarán para iniciar el servicio, que vienen haciendo hasta ahora solo por Encarnación-Posadas.

La disposición oficial autoriza la apertura como corredores seguros internacionales en la provincia de Formosa, para el ingreso a la Argentina, el puente internacional San Ignacio de Loyola, entre Clorinda y José Falcón, de Paraguay. También el paso fronterizo fluvial Puerto Formosa, de Argentina con el puerto Alberdi de nuestro país.

Asimismo, la normativa aprueba como protocolo aplicable a efectos de lo autorizado por el artículo 1º de la presente al conjunto de previsiones contenidas en el documento denominado protocolo provincial de habilitación de corredor seguro de ingreso al país, propuesto por la autoridad sanitaria.

SERVICIO. El gerente de líneas internacionales de la empresa de transporte Nuestra Señora de la Asunción, Ariel Somoza, dijo ayer que celebraban esta buena noticia y ahora empezarán a prepararse para iniciar el servicio a la capital argentina por esta línea, que es la principal. Indicó que algunas empresas ya iniciarán el servicio el miércoles. “Nosotros, como Nuestra Señora de la Asunción, recién vamos a empezar dentro de una semana porque tenemos que reprogramar todo la parte operativa de todas nuestras líneas. Estamos viajando actualmente por Encarnación-Posadas y ahora vamos a tener que habilitar todas las salidas por Clorinda-Falcón. Eso lleva tiempo”, precisó.

Añadió que sí sabe que empresas colegas tienen previsto iniciar el servicio a partir del próximo miércoles 15 de diciembre. Subrayó que los requisitos para operar básicamente serán los mismos exigidos para el paso por Posadas, y que es contar con la vacunación completa contra el Covid-19, hacerse el test PCR y completar la declaración jurada.

Somoza destacó que hay mucha demanda, especialmente, desde Argentina a Paraguay para las fiestas. “Y lo que es enero se replica desde Paraguay a partir del 2 y el 3. Ya se tiene todos los servicios completos para estas fechas. Estamos muy esperanzados para volver porque Clorinda-Falcón es el corredor más importante de la línea Asunción-Buenos Aires porque representa prácticamente el 80 por ciento”, concluyó.

VIGENCIA. El viceministro de Relaciones. Económicas e Integración, Raúl Cano Ricciardi, explicó ayer que la disposición argentina sobre apertura de Formosa es de carácter administrativo, será publicada hoy y entrará en vigencia a partir de las 00:00 desde el lunes 13.

Dijo que a partir de esto se darán las condiciones en el marco del corredor seguro y control del tráfico vecinal fronterizo.

Por su parte, a través de su cuenta de Twitter, el embajador argentino ante nuestro país, Domingo Peppo, consideró una “excelente noticia” la apertura de frontera de Paraguay con Formosa.

Señaló que fue muy esperada por todos, “que llega en el momento oportuno y brinda tranquilidad a todos los argentinos y paraguayos, que anhelan ese reencuentro familiar tan esperado por todos. Instó a seguir los cuidados y que todos se apliquen las vacunas.