16 abr. 2025

Servicios de Teletón corren el riesgo de no continuar ante baja recaudación

La fundación Teletón expresó una gran preocupación con respecto a la baja recaudación que se logró hasta el momento, debido a que puede afectar a la sostenibilidad de los servicios que brinda a más de 2.000 familias de todo el país.

Fundación Teletón.jpg

La maratón de la fundación Teletón es la principal fuente de ingresos de la entidad.

Foto: facebook.com/TeletonParaguay

La maratón solidaria de la Fundación Teletón con el lema Estoy con vos está desarrollando su segunda jornada este sábado y, faltando cada vez menos para concluir, logró recaudar hasta el momento G. 6.163.137.826, teniendo en cuenta que la meta de este año es de G. 15.540.135.118.

Desde la fundación expresaron su preocupación al respecto y señalaron que la sostenibilidad de los servicios que brinda la fundación a más de 2000 familias de todo el país se ve amenazada.

“Sabemos que es un año difícil, las familias de Teletón saben que es un año difícil, pero te invitamos a que sumes tu apoyo como puedas, en la medida de tus posibilidades”, expresó Roberto Galeano Monti, director ejecutivo de Teletón.

Nota relacionada: Con entusiasmo Teletón Estoy con vos prosigue hoy

Las donaciones a la causa se pueden hacer desde la app de cualquier banco, por mensaje de texto, a través de la web www.teleton.org.py o las alcancías en las calles.

En este año tan duro, la entidad innovó en el desarrollo de materiales, los cuales les permitieron mantenerse en contacto permanente con las familias.

En ese sentido, se realizaron telerrehabilitaciones, charlas online, textos, audios, videollamadas y llamadas personalizadas, a fin de seguir potenciando las habilidades de los niños, niñas y adolescentes, desde sus casas. Con todo esto se logró realizar más de 1.000 atenciones semanales durante este periodo.

Lea más: Todo listo para desarrollar la maratón solidaria de Teletón

Es por eso que Teletón realiza anualmente eventos de recaudación con los que solventa un año más de atenciones para niños, niñas y adolescentes en sus centros de rehabilitación de Asunción, Coronel Oviedo, Paraguarí y Minga Guazú.

Este año y aún más en medio de esta compleja situación por la pandemia del Covid-19, la institución necesita llevar a cabo su principal evento de recaudación.

Es por eso que es de suma importancia el apoyo de todos, ya que esta actividad es la principal fuente de ingresos de la entidad y con lo recaudado durante la maratón se espera seguir brindando acompañamiento a las familias durante un año más.

Más contenido de esta sección
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peajes durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.