16 feb. 2025

Servicios de Teletón corren el riesgo de no continuar ante baja recaudación

La fundación Teletón expresó una gran preocupación con respecto a la baja recaudación que se logró hasta el momento, debido a que puede afectar a la sostenibilidad de los servicios que brinda a más de 2.000 familias de todo el país.

Fundación Teletón.jpg

La maratón de la fundación Teletón es la principal fuente de ingresos de la entidad.

Foto: facebook.com/TeletonParaguay

La maratón solidaria de la Fundación Teletón con el lema Estoy con vos está desarrollando su segunda jornada este sábado y, faltando cada vez menos para concluir, logró recaudar hasta el momento G. 6.163.137.826, teniendo en cuenta que la meta de este año es de G. 15.540.135.118.

Desde la fundación expresaron su preocupación al respecto y señalaron que la sostenibilidad de los servicios que brinda la fundación a más de 2000 familias de todo el país se ve amenazada.

“Sabemos que es un año difícil, las familias de Teletón saben que es un año difícil, pero te invitamos a que sumes tu apoyo como puedas, en la medida de tus posibilidades”, expresó Roberto Galeano Monti, director ejecutivo de Teletón.

Nota relacionada: Con entusiasmo Teletón Estoy con vos prosigue hoy

Las donaciones a la causa se pueden hacer desde la app de cualquier banco, por mensaje de texto, a través de la web www.teleton.org.py o las alcancías en las calles.

En este año tan duro, la entidad innovó en el desarrollo de materiales, los cuales les permitieron mantenerse en contacto permanente con las familias.

En ese sentido, se realizaron telerrehabilitaciones, charlas online, textos, audios, videollamadas y llamadas personalizadas, a fin de seguir potenciando las habilidades de los niños, niñas y adolescentes, desde sus casas. Con todo esto se logró realizar más de 1.000 atenciones semanales durante este periodo.

Lea más: Todo listo para desarrollar la maratón solidaria de Teletón

Es por eso que Teletón realiza anualmente eventos de recaudación con los que solventa un año más de atenciones para niños, niñas y adolescentes en sus centros de rehabilitación de Asunción, Coronel Oviedo, Paraguarí y Minga Guazú.

Este año y aún más en medio de esta compleja situación por la pandemia del Covid-19, la institución necesita llevar a cabo su principal evento de recaudación.

Es por eso que es de suma importancia el apoyo de todos, ya que esta actividad es la principal fuente de ingresos de la entidad y con lo recaudado durante la maratón se espera seguir brindando acompañamiento a las familias durante un año más.

Más contenido de esta sección
Las cirugías reconstructivas que beneficiaron a 138 personas en Concepción culminaron el viernes.
Un grupo de postulantes que lograron los puntajes para ingresar a la Academia Militar (Academil) Mariscal Francisco Solano López y que luego quedaron fuera por un recorte de cupos, se manifestaron, con apoyo de los padres, frente a Mburuvicha Róga este sábado.
Una joven de 20 años falleció electrocutada el último viernes en una vivienda de la colonia Torocuá'i, en el distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná. Al parecer, tocó un cable en mal estado conectado a su lavadora.
Un policía de 39 años que presuntamente integraba un grupo de asaltantes fue detenido en Pedro Juan Caballero por otros policías de Santa Rosa del Aguaray.
Desde el Centro de Propietarios de Panaderías del Paraguay afirmaron que existe un reajuste en el precio de los panificados, especialmente de la galleta, de un 10%. Esta suba del valor se debería al incremento también de los costos de su materia prima.
Cuatro delincuentes en dos motocicletas ingresaron a un motel en Lambaré para robar la recaudación, aprovechando la alta demanda por el Día de los Enamorados. Pero la Policía Nacional reaccionó rápido ante el aviso de los encargados y frustró el asalto con un enfrentamiento a tiros.