05 may. 2025

Sesión de Diputados termina en rabona y dejan pendiente RUN

30398224

Ambiente navideño. Los diputados priorizan las fiestas y no culminan las últimas sesiones.

RENATO DELGADO

La Cámara de Diputados está a solo una sesión de culminar este periodo legislativo y de vuelta ayer no culminó el estudio del orden del día que constaba de 25 puntos, entre los que estaba el proyecto de ley de Registro Unificado Nacional (RUN) y la modificación de la carta orgánica del Instituto de Previsión Social (IPS) con relación al cálculo de los haberes jubilatorios. En ambos casos se postergó el estudio ya que luego de sucesivas sesiones extraordinarias para dotar de más recursos al Estado por la vía de préstamos, optaron por su sello característico en este periodo: la rabona.

La Cámara Baja de vuelta dejó inconclusa su sesión, dejando entrever una vez más el poco interés hacia la labor que deben de cumplir solo una vez por semana y para la cual además ganarán el próximo periodo G. 5 millones más.

Además del desinterés de una mayoría, también se dejó entrever un acuerdo político por dilatar el tratamiento de puntos polémicos como el RUN y la modificación de la orgánica del IPS, en vista de que ambos proyectos no logran el consenso necesario ni fuera ni al interior de la Cámara.

Con relación al RUN, el debate quedó ayer empantanado en lo que se refiere al certificado de condición de dominio de propiedades. Ayer, la Cámara debía votar si aceptaba la versión Senado que omite este trámite para acelerar los trámites. También la Cámara tenía la opción de ratificarse en su versión que contemplaba el trámite de certificado de dominio. Los cartistas querían sacar la ley y abogaron por la versión del Senado, lo que confrontó con la otra postura, sin que nadie prevaleciera, puesto que para que una de las tesituras se imponga, se necesitaba mayoría absoluta de 41 votos. Al final, se decidieron por la postergación de una semana. La ley orgánica del IPS ni siquiera se prestó a debate. En este punto, la discusión se centrará en extender o no de 36 a 120 meses el plazo para calcular la jubilación.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

MILLONARIOS CRÉDITOS. La Cámara apuró la aprobación de créditos en dos sucesivas sesiones extras. La beneficiaria de las aprobaciones con las entidades crediticias extranjeras es la ANDE por un valor de USD 410 millones. Por su parte, para el Ministerio de Salud fue una ampliación de G. 15.743 millones y de G.156.229.583.96, para los hospitales de Coronel Oviedo y el gran Hospital del Sur. Interior y el Ministerio de Economía recibieron más recursos.

Más contenido de esta sección
Mayoría parlamentaria protege a Itaipú y Yacyretá de la rendición de cuentas como el uso de fondos de los gastos sociales. Muchos de ellos tienen ubicados a familiares con jugosos cargos.
El Frente Guasu vuelve al ruedo y Hugo Richer hace hincapié en la necesidad de disputar el poder al Partido Colorado con una oposición que no postergue una propuesta diferente basada en los desafíos que tiene por delante el Paraguay.
CASO DE CORRUPCIÓN? Presuntamente habría entregado parte de fondos Covid a asociación.
UNA SOLA DJ. Aunque había sido intendente y gobernador, recién como senador rindió cuentas.
Oficialismo está impulsando más cambios a leyes electorales que despiertan temores hasta en las propias filas del Partido Colorado. Preocupa plan para reducir plazos de inscripción de candidaturas.
Ladero Paraguayo, empresa que ya ganó contratos por USD 220 millones en Hambre Cero, debe atender falencias “con urgencia”, según la Contraloría. Se expone incluso a una rescisión.