26 abr. 2025

Sesión de la CBI antilavado con activistas cartistas y periodistas será pública

La Comisión Bicameral de Investigación contra Lavado de Dinero o comisión garrote sesionará este lunes de manera pública, a partir de las 15:00. Los convocados son periodistas y activistas cartistas.

Dionisio Amarilla.jpg

El senador liberocartista Dionisio Amarilla.

Foto: Gentileza.

La Comisión Bicameral de Investigación, más conocida como comisión garrote, sesionará este lunes de forma pública a través de TV Senado, confirmaron desde la institución.

Así lo dispuso el presidente de la CBI, el liberal expulsado y aliado oficialista Dionisio Amarilla.

No obstante, se desconoce su repentino cambio de postura, ya que varias veces se mostró en contra de abrir las sesiones, asegurando que lo hacían por la “transparencia”.

Nota relacionada: La comisión antilavado recibe hoy a activistas del cartismo y periodistas

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Para el encuentro de este lunes, cuya cita es a partir de las 15:00 en el tercer piso del Senado, fueron convocados los periodistas Enrique Vargas Peña y Rossana Escobar, de ABC TV y La Nación, respectivamente.

También participarán dos activistas de extrema derecha, conocidos como operadores del cartismo. Ellos son José Ocampos, presidente de Cañas Paraguayas, y la funcionaria de la Fiscalía Dannia Ríos Nacif.

Entre las autoridades estatales que fueron llamadas para la sesión figuran el contralor general Camilo Benítez y el titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), Gustavo Villate.

Una de las principales voces de la oposición, la senadora Esperanza Martínez, cuestionó la convocatoria de “opinadores” y operadores de Honor Colorado para “perseguir, amedrentar a la gente y hacer listas negras”.

Le puede interesar: Dionisio, el aliado que hace de operador principal del cartismo

“Los que el cartismo señale como sus adversarios, a esos van a dirigirse los mecanismos de control. ¿Qué necesitan ellos? Legitimar esto con su propia gente, con sus operadores”, afirmó.

El actuar de los integrantes de la Comisión Bicameral es cuestionado por las sesiones reservadas y el hermetismo con que se manejan los encuentros.

Además, también hubo denuncias de persecución por parte de organizaciones sin fines de lucro.

Otro cuestionamiento que se le hizo a la CBI fue la facilitación de facturas y datos privados que posteriormente fueron divulgados en las redes sociales por los operadores de HC, a modo de desacreditar su labor.

Más contenido de esta sección
Este sábado 26 de abril el diario Última Hora rendirá homenaje al papa Francisco con el lanzamiento de una revista especial dedicada al Sumo Pontífice que revolucionó a la Iglesia y marcó un estrecho vínculo con el Paraguay. Además, el material viene con un póster.
El Ministerio Público imputó por tentativa de homicidio y violación de la Ley de Armas a dos hombres que protagonizaron un tiroteo frente a un local nocturno de San Lorenzo que dejó cuatro heridos.
El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, defendió la ausencia del presidente Santiago Peña en el funeral del papa Francisco por un viaje a Estados Unidos, al asegurar que su presencia en el evento histórico “no le hará más católico”.
Un hombre estaba por ingresar a su casa cuando fue atacado por dos motochorros que lo intimaron con arma de fuego. La víctima se resistió, hubo un forcejeo y sufrió dos disparos de arma de fuego.
Un vehículo perdió una de sus ruedas delanteras pasando unos 500 metros el Puente Héroes del Chaco, sobre la Costanera Norte de Asunción, a primeras horas de este viernes. El percance vial generó una importante congestión vehicular en la zona.
Este viernes el clima se presentará fresco a cálido, con vientos variables y bajas probabilidades de lluvias sobre el centro, este y sur de la Región Oriental.