11 may. 2025

Sesión extra del Senado queda desconvocada por falta de cuórum

La senadora Esperanza Martínez anunció que presentaron una nota al presidente del Congreso, Silvio Ovelar, para desconvocar la sesión extraordinaria donde buscarían derogar la expulsión de Kattya González.

Conferencia Senado.jpeg

Foto: Gentileza.

La senadora Esperanza Martínez informó, en representación del bloque opositor, anunció que pidieron desconvocar la sesión extraordinaria prevista para este jueves en la que iban a tratar de revertir la expulsión de Kattya González.

Tomaron la decisión minutos antes de que inicie la sesión. Martínez explicó que lo hicieron luego de ver que no iban a tener los números para el cuórum.

Igualmente, la legisladora por el Frente Guasu afirmó que seguirán unidos por la “recuperación de la institucionalidad democrática en el Congreso y en la República”. Para Martínez, era una oportunidad que le dieron al presidente de la república, Santiago Peña, para revertir la situación garantizando los 23 votos, pero eso no ocurrió.

Advirtió que mientras más dure este proceso, “es el presidente, es su gobierno el que hoy internacionalmente es visto como antidemocrático y que ha atropellado la institucionalidad de la Cámara de Senadores”. Asimismo, sostuvo que era el gesto democrático que esperaban de Peña para iniciar este nuevo periodo parlamentario.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Adelantó que seguirán peleando ya que las sesiones se retoman en marzo y ya tienen una agenda parlamentaria a seguir.

Nota relacionada: Cartistas operan para frustrar sesión y el mandato es hacer hoy el vacío

Por otro lado, apuntó a la Corte Suprema de Justicia. “Que no se quiera sacar su responsabilidad política”, expresó. “La Corte en este momento tiene bajo su responsabilidad decidir lo que tiene que hacer para restablecer la democracia”, aseguró.

Silvio Ovelar presidente del Congreso.jpeg

Foto: Fernando Calistro.

Posteriormente, siendo las 16.00, Silvio Ovelar desconvocó oficialmente la sesión extra. Sostuvo que intentó persuadir a los opositores diciéndoles que no tendrían los votos necesarios.

“Por lo visto a las 15 y treinta algo minutos se dieron cuenta de sus números y me solicitan la desconvocatoria”, agregó.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró como “una gran conquista” un decreto de su homólogo argentino, Javier Milei, que autoriza a suscribir un nuevo acuerdo sobre la hidroeléctrica de Yacyretá, que estipula aumentar el cobro de referencia que ambos países pagan por la energía.
La abogada Cecilia Pérez, representante legal de Claudia Aguilera —viuda de Marcelo Pecci—, criticó a la Fiscalía en el marco del tercer aniversario de la muerte del fiscal y señaló que, más que los homenajes, lo más importante es encontrar y castigar a quienes dieron la orden.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) inauguró una torre de un nuevo hotel que se integra al complejo Gran Bourbon Asunción, ubicado en la ciudad de Luque, donde se espera recibir a las delegaciones que en seis días participarán en el 75° Congreso Ordinario de la FIFA.
Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, escribió una carta íntima al cumplirse el tercer año del asesinato del agente del Ministerio Público en Colombia. Describió cómo es su vida, los obstáculos que debe superar y criticó duramente a las autoridades por no avanzar en la investigación.
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.