02 abr. 2025

Sesión ordinaria arranca con baja presencia de colorados oficialistas

La Cámara de Diputados inició este miércoles la sesión ordinaria con una baja presencia de diputados de Colorado Añetete. A las 11:00, se prevé la sesión extraordinaria para tratar el juicio político a la fiscala general Sandra Quiñónez y siguen las especulaciones sobre los votos.

WhatsApp Image 2022-03-16 at 9.43.04 AM.jpeg

El sector de la bancada oficialista en la Cámara de Diputados se encuentra casi vacío al inicio de la sesión ordinaria.

Foto: Raúl Cañete

La sesión ordinaria arrancó este miércoles con una minoría de los diputados de la bancada colorada oficialista, cuyo apoyo es fundamental para aprobar el juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

A medida que avanza la sesión ordinaria van llegando algunos diputados de Colorado Añetete, en tanto que los legisladores opositores aseguran que cuentan con los votos. Sin embargo, señalaron que en caso de no contar con los 53 votos para el juicio político se dejará sin cuórum la sesión extraordinaria.

El líder de la bancada de Honor Colorado, Basilio Núñez, cuyo sector rechaza el juicio a Quiñónez, se mostró confiado en que no se cuentan con los votos para aprobar el libelo acusatorio.

Lea más: Bachi Núñez dice que “hay sorpresas” en posturas sobre juicio político

Desde el Partido Liberal Radical Auténtico aseguraron que todas las bancadas apoyan, incluso del sector llanista, que normalmente vota en la misma línea que Honor Colorado, que lidera el ex presidente de la República Horacio Cartes.

Precisamente, las acusaciones contra Quiñónez giran en torno a denuncias contra Horacio Cartes que no se habrían investigado por el Ministerio Público, pese incluso a vínculos con personas condenadas, como es el caso de Darío Messer en Brasil.

Entérese más: Tratan hoy juicio político a Quiñónez y opositores aseguran tener votos

El libelo contra la fiscala general del Estado cuenta con 13 acusaciones y fue presentado esta semana, luego de que los diputados lo hayan postergado la semana anterior, tras una supuesta coacción por parte de una funcionaria de la Fiscalía, quien habló de audios y apuntó a narcodiputados.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción clausuró en la tarde de este miércoles una calle en Zeballos Cué tras el hundimiento de grandes dimensiones en el cual cayeron dos vehículos.
Uno de los ascensores ubicados en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) se atascó luego de que se haya sobrepasado el límite permitido de peso.
El juez Augusto Acuña benefició con el arresto domiciliario al empresario Eugenio Sanabria Vierci, quien protagonizó en diciembre un accidente de tránsito que acabó con la vida de cuatro personas. El hombre manejaba en estado de embriaguez en una lujosa camioneta que pasó al carril contrario y protagonizó un triple choque.
Senadores aprobaron con modificaciones el proyecto de ley que modifica y amplía disposiciones del Código Electoral con respecto a la figura de las concertaciones. La medida busca evitar que las concertaciones usen el padrón nacional.
La Dirección Nacional de Migraciones realizó la expulsión administrativa del territorio paraguayo de dos argentinas, buscadas en su país por presunta participación en el delito de secuestro extorsivo y robo con armas de fuego, en un hecho ocurrido en octubre de 2023.
Un hombre quedó dormido en su automóvil en Encarnación. Agentes de la Policía Nacional se acercaron al lugar y encontraron cocaína en poder del mismo.