21 feb. 2025

Sesión reservada por muerte de Lalo Gomes: Las explicaciones que no convencen a Filizzola

El senador opositor Rafael Filizzola cuestionó el procedimiento que terminó con la muerte del diputado cartista Eulalio Lalo Gomes. Dijo que no le convencen las explicaciones que dieron los responsables del operativo en la sesión reservada en la Cámara Alta.

Rafael Filizzola 2.png

El senador opositor Rafael Filizzola cuestionó el procedimiento que terminó con la muerte del diputado cartista Eulalio Lalo Gomes.

Foto: twitter.com/SenadoresPy.

El senador Rafael Filizzola conversó luego de participar por casi cinco horas y media de la sesión reservada que se realizó en la Cámara Alta por la muerte del diputado colorado Eulalio Lalo Gomes, en un allanamiento que se desplegó en plena madrugada en su domicilio de Pedro Juan Caballero.

Al respecto, el legislador opositor cuestionó las explicaciones que dio el fiscal general del Estado Emiliano Rolón, el ministro del Interior Enrique Riera y el comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, además de un grupo de fiscales.

“¿Cuál es el elemento que fueron a buscar? Ellos explicaron que necesitaban más elementos, pero eso a mí no me termina de convencer porque la imputación ya estaba hecha. A mí no me convence la explicación”, afirmó el parlamentario en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Rolón, Riera y Benítez fueron a rendir cuentas al Senado y dar explicaciones sobre el procedimiento que se desprendió de la operación Pavo Real, que logró desmantelar el esquema de lavado de Jarvis Chimenes Pavão.

Sobre el punto, Filizzola detalló que durante la reunión tuvieron la oportunidad de hacer preguntas, pero no se dio un debate que los ayude a llegar a una conclusión.

“La insistencia de la mayoría de los que hablamos (durante la sesión) fue que esto se tiene que transparentar, se tiene que investigar y tiene que haber conclusiones bien claras”, siguió mencionando.

Puede leer: Abogado critica argumentos de juez en caso Lalo Gomes: “Fue una cantinfleada”

A su criterio, todavía hay muchas cosas que se tienen que explicar e investigar, y prácticas que se deben superar para que este tipo de cosas no vuelvan a ocurrir, partiendo desde la orden judicial misma.

“La orden judicial no cumple con los requisitos que establece el Código Procesal Penal. El domicilio es inviolable y no por tratarse de un diputado, sino porque está en la Constitución y la excepción es el allanamiento”, prosiguió.

En ese punto, también criticó el horario en el que se realizó el allanamiento. “A mí me preocupa que se normalice que los procedimientos se hagan así”, expresó e indicó que todavía no escuchó un argumento coherente del procedimiento.

En esa sesión, los senadores desacreditaron la presión por parte de los propios diputados oficialistas y quitaron fuerza a la posibilidad de apoyar un eventual juicio político al fiscal general del Estado y la renuncia de Riera como ministro del Interior.

Nota vinculada: Senado contrarresta presión para juicio a Rolón y renuncia de Riera

Lalo Gomes perdió la vida en medio de un allanamiento encabezado por agentes del Servicio de Inteligencia Unificada (SIU), FOPE y la Fiscalía.

Gomes recibió dos impactos de arma de fuego, pero tuvo cuatro lesiones en total. Uno de los disparos produjo un roce en el antebrazo del lado derecho y ocasionó lo que se conoce en medicina como una excoriación apergaminada.

Esa misma bala generó una herida de refilón en el mentón y luego ingresó al cuerpo por la zona del tórax, a la altura de la articulación de la clavícula con el esternón, lo que produjo la fractura de la clavícula.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Fiscalía, Policía Nacional y funcionarios de la ANDE se constituyeron este viernes en una propiedad situada en la colonia Laterza Cué, del distrito de Mariscal López, Caaguazú, donde funcionaba aparentemente una criptominera ilegal.
Desde el Gobierno informaron que además de lanzar este viernes el plan piloto del servicio nocturno del transporte denominado Búho, también habrá más policías en las calles para custodiar a los pasajeros, en las paradas de buses y los itinerarios.
Dos personas están detenidas en el marco de la investigación del homicidio de un hombre que recibió 14 puñaladas con arma blanca y dos disparos de arma de fuego. El hecho ocurrió en Luque, Departamento Central.
El experto en empleos, Enrique López Arce, manifestó que hubo un error conceptual del presidente Santiago Peña al anunciar la creación de 100 mil nuevos empleos durante su administración. Señaló que el mandatario confundió “ocupación” con “empleo”, generando confusión.
Nelson Ramón Aranda Vega fue hallado culpable del feminicidio de su pareja y lo condenaron a 30 años de cárcel. El crimen ocurrió en julio del 2022 en el barrio Achucarro, de la ciudad de San Antonio.
Una mujer de 30 años dio a luz a trillizos en el Hospital de Clínicas. La hermana de la mamá dijo que esperaban solamente a dos bebés y uno llegó de sorpresa. Apeló a la solidaridad porque proviene de una familia de escasos recursos y el papá de los recién nacidos no se hizo responsable.