03 abr. 2025

SET accionará para hacer cumplir deuda de Ramón González Daher

El viceministro de Tributación, Oscar Orué, anunció que el Tesoro accionará judicialmente para que se concrete el pago de impuestos adeudados por parte de Ramón González Daher, tras el rechazo de un pedido de desbloqueo de sus bienes.

Ramón González Daher.jpg

Usura. Ramón González Daher, acusado de usura y lavado.

Foto: Archivo Última Hora.

Las declaraciones de Óscar Orué se dan luego de que el juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, rechazara el pedido de la defensa de Ramón González Daher y su hijo Fernando González Karjallo, de levantar el embargo y transferir los fondos para cancelar la deuda con la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET).

El viceministro de Tributación respondió a través de su perfil en Twitter a una publicación de Última Hora sobre el rechazo del pedido realizado por la defensa de los procesados.

Embed

“Ante esta situación la SET en conjunto con la Abogacía del Tesoro impulsará las acciones judiciales en el ámbito civil a fin de precautelar los intereses del Estado Paraguayo y cobrar efectivamente los impuestos y accesorios correspondientes”, escribió.

La defensa del ex dirigente deportivo Ramón González Daher y de su hijo solicitó ante la Justicia el levantamiento del embargo de sus bienes para abonar lo adeudado a la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET).

Lea también: González Daher e hijo piden desbloqueo de sus bienes para pagar a la SET

La intención es que la Justicia disponga el levantamiento del embargo de los bienes y así transferir directamente el dinero adeudado a la SET en concepto de impuestos.

Ramón González Daher aceptó una sanción de la Justicia de USD 10,1 millones (G. 70.640 millones) por evasión de impuesto entre el 2014 y el 2018, que todavía no fue pagado al Fisco.

Los bienes de los procesados están embargados en el marco de la causa por usura y lavado de dinero.

Más contenido de esta sección
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) aclaró en la tarde de este jueves que la explosión de un registro subterráneo de una obra de distribución es ejecutada por una empresa privada y que no es su responsabilidad.
El hallazgo de la fecha podría aportar pistas sobre el paradero del ganadero secuestrado Félix Urbieta, según las autoridades intervinientes.
El policía que fue denunciado por otro uniformado por supuestamente apropiarse de más de G. 53 millones fue aprehendido este jueves y ya está a disposición del Ministerio Público. El hecho ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Se trata de José Luis Bogado Quevedo, presunto narcotraficante brasileño que quedó herido durante el fatídico Ja’umina Fest, en enero del 2022, donde falleció la influencer Cristina Vita Aranda.
La Fiscalía investigará a los manifestantes que fueron reprimidos por la Policía Nacional el pasado lunes frente al Palacio del Justicia al tratar de realizar un homenaje al extinto dirigente la juventud del PLRA Rodrigo Quintana, muerto de un escopetazo en abril del 2017 por parte de agentes policiales.
Los bomberos voluntarios seguirán con las labores para descartar o confirmar la existencia de más víctimas tras el derrumbe de un edificio en construcción en Encarnación, Itapúa. Una abuela y su nieta de 15 años fallecieron tras lo ocurrido.