20 abr. 2025

SET accionará para hacer cumplir deuda de Ramón González Daher

El viceministro de Tributación, Oscar Orué, anunció que el Tesoro accionará judicialmente para que se concrete el pago de impuestos adeudados por parte de Ramón González Daher, tras el rechazo de un pedido de desbloqueo de sus bienes.

Ramón González Daher.jpg

Usura. Ramón González Daher, acusado de usura y lavado.

Foto: Archivo Última Hora.

Las declaraciones de Óscar Orué se dan luego de que el juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, rechazara el pedido de la defensa de Ramón González Daher y su hijo Fernando González Karjallo, de levantar el embargo y transferir los fondos para cancelar la deuda con la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET).

El viceministro de Tributación respondió a través de su perfil en Twitter a una publicación de Última Hora sobre el rechazo del pedido realizado por la defensa de los procesados.

Embed

“Ante esta situación la SET en conjunto con la Abogacía del Tesoro impulsará las acciones judiciales en el ámbito civil a fin de precautelar los intereses del Estado Paraguayo y cobrar efectivamente los impuestos y accesorios correspondientes”, escribió.

La defensa del ex dirigente deportivo Ramón González Daher y de su hijo solicitó ante la Justicia el levantamiento del embargo de sus bienes para abonar lo adeudado a la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET).

Lea también: González Daher e hijo piden desbloqueo de sus bienes para pagar a la SET

La intención es que la Justicia disponga el levantamiento del embargo de los bienes y así transferir directamente el dinero adeudado a la SET en concepto de impuestos.

Ramón González Daher aceptó una sanción de la Justicia de USD 10,1 millones (G. 70.640 millones) por evasión de impuesto entre el 2014 y el 2018, que todavía no fue pagado al Fisco.

Los bienes de los procesados están embargados en el marco de la causa por usura y lavado de dinero.

Más contenido de esta sección
Imágenes de circuito cerrado captaron la agresión que recibió un conductor de plataformas en manos de un artemarcialista tras un accidente en el tránsito. La víctima tiene el riesgo de perder la visión a causa de los golpes.
Con mucha fe y un compromiso que trasciende generaciones, un grupo de 20 personas, entre niños, jóvenes, mujeres y hombres, mantienen viva una de las tradiciones religiosas que nacieron hace más de un siglo atrás en Paraguay.
La costanera de la ciudad de San Bernardino fue el escenario donde se elaboró la chipa más larga de Paraguay y el mundo. La actividad se realizó este Sábado de Gloria.
Un joven al mando de una camioneta terminó volcando y chocando contra otros tres vehículos sobre la ruta PY01 del distrito San Miguel, Departamento de Misiones. Hubo heridos y daños materiales.
La Policía Nacional logró la aprehensión de dos presuntos delincuentes que habrían perpetrado el hurto a un local comercial en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, durante la madrugada del Viernes Santo.
El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría Nacional de Cultura, destacó este sábado la recuperación del valioso manuscrito original del siglo XVI, perteneciente al acervo del Archivo Nacional, tras ser identificado en una subasta en Nueva York, Estados Unidos, más de 100 años después de su sustracción.