20 abr. 2025

SET afirma que eliminar el ISC beneficiará a emblemas privados

El titular de la SET, Óscar Orué, señaló que eliminar el impuesto selectivo al consumo (ISC) beneficiará a los emblemas privados. Varios sectores exigieron la eliminación para la reducción de los precios del combustible.

Economia tema suba de combustibles . surtidores ._naf66_18384634.jpg

Por las nubes. Hasta andar en moto será caro con el alto precio de los combustibles.

Óscar Orué, titular de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), conversó con Monumental 1080 AM acerca de la eliminación del impuesto selectivo al consumo y ratificó que es “inviable” una reducción superior a G. 400.

Camioneros y otros trabajadores del volante exigen la eliminación de la tasa tributaria para que bajen los precios del combustible. Exigen que la reducción sea de G. 1.000 a G. 2.000.

El viceministro explicó que si es eliminado el ISC solo se podrá bajar hasta G. 430, no más que ese monto. Además, acotó que esta medida podría beneficiar sobre todo al sector privado.

Le puede interesar: Compromiso de emblemas privados fue no subir hoy precios de combustibles, aseguran

“Entiendo que se quiera solucionar. Pero ese proyecto, honestamente, le beneficia a los emblemas privados y no a la ciudadanía”, afirmó a la radio.

Orué encabezó días pasados una conferencia de prensa para informar que el impuesto selectivo al consumo ya se redujo en su momento, por lo que su eliminación no impactaría en una posible reducción de los combustibles.

En ese entonces, también afirmó que, en contrapartida, se generaría un desfasaje de entre USD 350 millones y USD 370 millones por año en la recaudación, por lo que consideró una medida absolutamente “inviable”.

Lea también: SET afirma que eliminar el ISC no bajará los precios de combustibles

A criterio del viceministro, la única forma de contener los precios del combustible es a través del proyecto de la creación de fondos que planteó el Gobierno para subsidiar los costos del diésel tipo 3, que mueve sectores, como fletes y camiones de carga que transportan frutas y hortalizas del campo.

El martes se incorporó al borrador del documento también la nafta de 93 octanos, que es la más consumida por la población en general.

El proyecto se encuentra en este momento en manos de legisladores, aseguró más temprano el viceministro de Economía, Iván Haas.

Más contenido de esta sección
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.
El barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, fue el escenario de un violento asalto domiciliario en plena madrugada del Domingo de Pascua.
En la homilía por el Domingo de Pascua, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, reflexionó sobre la Resurrección de Jesucristo como fundamento de la esperanza y que esa verdad transforma la existencia humana. Igualmente, hace un llamado a las autoridades a transformar el Paraguay en un país más justo, fraterno y con fe.
Los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) quedarán liberados este domingo para agilizar el retorno de miles de viajeros que aprovecharon la Semana Santa. Esta medida no se aplica a la ruta PY02, cuyos tramos están a cargo de consorcios.
La Dirección de Meteorología prevé un Domingo de Pascua agradable con un ambiente fresco al amanecer y cálido por la tarde. Predominarán los vientos del sur y ya es baja la probabilidad de lluvias.
Imágenes de circuito cerrado captaron la agresión que recibió un conductor de plataformas en manos de un artemarcialista tras un accidente en el tránsito. La víctima tiene el riesgo de perder la visión a causa de los golpes.