23 abr. 2025

SET afirma que eliminar el ISC no bajará los precios de combustibles

El viceministro de Tributación, Óscar Orué, afirmó este lunes que la eliminación del impuesto selectivo al consumo (ISC) no producirá una baja en los precios de los combustibles.

Suba de combustible-002.jpeg

Los precios de los combustibles se dispararon en el mercado internacional.

Foto: Andrés Catalán.

En conferencia de prensa, el titular de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), Óscar Orué, aclaró que el impuesto selectivo al consumo (ISC) ya se redujo en su momento, por lo que su eliminación no impactaría en una posible reducción de los combustibles.

“Hay que aclarar que el porcentaje de la proporción del precio que estamos pagando es solo el 6,6% del impuesto. O sea, es muy poco lo que vamos a bajar el precio si es que eliminamos el impuesto”, indicó.

Además, Orué afirmó que, en contrapartida, se generaría un desfasaje de entre USD 350 millones y USD 370 millones por año en la recaudación, por lo que considera que es una medida “inviable”.

Lea más: Petropar ya no subirá el precio de sus combustibles entre marzo y abril

El viceministro aseveró que lo que busca el Gobierno es aplicar medidas que tengan un impacto final en el precio al consumidor. “La eliminación del impuesto no condiciona o asegura la reducción de los precios como sí sucederá con el fondo”, dijo.

Las autoridades del Poder Ejecutivo presentarán al Congreso un proyecto de ley para crear un fondo que pueda ser utilizado en este tipo de escenarios y así estabilizar la suba de los hidrocarburos.

Con relación a la movilización de los camioneros, Orué criticó que el sector haya cambiado sus pretensiones, mientras se está estudiando la tarifa técnica para el flete, que incluye como variable el costo del gasoil.

Según se aseguró desde el Poder Ejecutivo, con el fondo se podría aguantar por tres meses una suba de hasta G. 1.500 por litro del diésel. Los USD 100 millones, en principio, solo fondearán una reserva que amortigüe el precio del gasoil tipo III.

Relacionado: Manifestantes bloquean ingreso al país por el Puente de la Amistad

Integrantes del Poder Ejecutivo se reunieron este lunes en Palacio de López para analizar acciones ante la escalada de subas en los precios de los combustibles.

El Gobierno se ve presionado por una serie de movilizaciones de camioneros y trabajadores del volante, quienes exigen que los combustibles bajen.

Más contenido de esta sección
En un trágico hecho perdió la vida una adolescente de 13 años que fue atropellada por un camión de gran porte en la ciudad de Arroyito, Concepción. La víctima fatal se subió a una moto y salió de manera brusca de su casa tras una discusión familiar.
Una intervención policial en el barrio Bella Vista de Hernandarias, Alto Paraná, terminó con la muerte de un hombre con antecedentes y la investigación a un agente de la Policía Nacional por presunto homicidio doloso.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En este episodio, hablamos sobre la oposición y sus proyecciones para las elecciones municipales del 2026.
En operativo sorpresa, agentes de diversas unidades de la Policía Nacional realizaron una requisa en el Pabellón A-Baja Blanco de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, sector dominado por la facción criminal PCC. Se incautaron varios elementos.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, participará del funeral del papa Francisco en representación de Paraguay por pedido del presidente de la República, Santiago Peña, quien no viajará a Roma.
Agentes especiales de la Regional 1 de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Unidad Antidrogas del Ministerio Público efectuaron un allanamiento este martes, donde lograron la detención de una persona mayor, quien presuntamente hacía delivery de crack