18 abr. 2025

SET afirma que fue una buena decisión derogar ley que subsidia a Petropar

Óscar Orué, viceministro de la SET, sostuvo que se hizo lo correcto con la derogación de la ley que establece el subsidio para combustibles de Petropar y dijo que este martes el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgaría la ley.

Petropar.jpg

Los puntos afectados están siendo reabastecidos y Petropar anuncia que se volverá a la normalidad entre este lunes y este martes.

Foto: Dardo Ramírez.

Óscar Orué, el viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), sostuvo a Monumental 1080 AM que este martes el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgaría la ley que deja sin subsidio a Petropar. Con esto, la estatal deberá ajustar sus precios desde este miércoles.

“La ley está vigente al día siguiente de su publicación. Si hoy el presidente promulga, a partir de mañana debería subir los precios en Petropar”, remarcó Orué. Afirmó que siguen analizando opciones en cuanto a las medidas a tomar para paliar la suba del combustible.

En ese sentido, indicó que fue una buena decisión derogar la ley que establece el subsidio para combustibles de Petropar y rechazar la creación de un fondo de estabilización para incluir a los emblemas privados con el beneficio estatal.

“Hay varias ideas, realmente, creemos que a lo mejor el presidente de la República (Mario Abdo Benítez) hoy va a promulgar la ley. Se analizó más profundamente la situación y creo que se hizo lo correcto desde el punto de vista económico y constitucional”, remarcó.

Igualmente, Orué recordó que lo primero que ofrecieron a los sectores movilizados, ante la suba constante de los carburantes, era una ayuda económica a través de una tarjeta de Petropar por un descuento, pero rechazaron la propuesta.

Embed

“Sigue el diálogo y hoy volvemos a reunirnos para ver cuál es la mejor opción y qué es lo que el Gobierno pueda otorgar”, prosiguió. Además, sostuvo que “es importante tener clara la película” y ver opciones que sean sustentables económicamente.

Lea más: Parlamento derogó ley que subsidia a Petropar y crisis vuelve a foja cero

Este lunes el Senado aprobó la versión de Diputados, que dejó sin efecto la media sanción del proyecto de ley que pretendía crear un fondo de estabilización con un préstamo de USD 100 millones. Ahora, la decisión está en manos del Poder Ejecutivo.

En caso de que sea ratificada la derogación de la Ley 6900, la estatal de combustibles ya no podrá mantener G. 2.500 más barato el diésel común y G. 1.800 la nafta de 93 octanos.

La propuesta de la creación de un fondo de USD 100 millones para estabilizar los precios del combustible había sido presentada por el Gobierno. Sin embargo, fue resistida por los senadores y diputados, que pedían la eliminación de impuestos y finalmente se acordó aprobar subsidiar solo los combustibles de Petropar.

A raíz del subsidio y la diferencia de precios, los emblemas privados tomaron varias medidas de rechazo, como el cierre de las estaciones de servicios después del mediodía, a la vez de anunciar el despido de trabajadores por la reducción de las ventas.

Más contenido de esta sección
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
Con música religiosa de fondo y a punto de subirse a su lujoso vehículo, el senador Javier Zacarías Irún instó a “reflexionar, hacer una autocrítica, cambiar y mantenerse humildes”.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.
Tras las críticas recibidas desde el ala dura del cartismo, el presidente Santiago Peña abogó porque “la fe, la paz y el amor nos unan como país” en esta Semana Santa.