16 abr. 2025

SET afirma que “técnicamente es imposible” cumplir con pedido de transportistas

Óscar Orué, viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), dijo que “técnicamente es imposible” cumplir con la exigencia de las empresas de transporte del interior del país. El sector exige reducir G. 3.000 el combustible para poder seguir operando.

Terminal de Asunción.jpg

El viceministro de la SET dijo que “técnicamente es imposible” cumplir con exigencia de las empresas de transporte del interior.

Foto: Raúl Cañete.

El viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), Óscar Orué, dijo a Monumental 1080 AM que analizaron con los miembros del Gabinete el pedido de las empresas de transporte de corta, mediana y larga distancia que van al interior del país.

Al respecto, Orué sostuvo que “es técnicamente imposible” cumplir con la disminución de G. 3.000 por litro en el precio de los combustibles que pide el gremio para levantar el paro que iniciaron este miércoles como medida de fuerza.

“Ellos piden bajar a G. 3.000 por litro, eso es imposible y técnicamente no hay forma de bajar, a no ser que sea con un subsidio, pero no hay condiciones como para establecer un subsidio en estos momentos”, puntualizó.

Igualmente, indicó que al sector se le ofreció una baja del IVA hasta diciembre y Petropar planteó entregar tarjetas a los transportistas, pero no aceptaron.

Lea más: Terminal vacía y algunos pasajeros varados por paro de buses del interior

La Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA) amaneció casi vacía y algunos pasajeros no consiguieron seguir con su viaje por la falta de buses.

“No hay una solución a corto plazo sobre este tema y vamos a esperar que se mantengan los precios internacionales, porque hay una reducción, para luego poder rebajar los precios”, adelantó el titular de la SET.

Son más de 60 empresas nucleadas en los grupos del transporte público de pasajeros del interior y aproximadamente 20.000 personas afectadas por el paro. También, al menos 5.000 camioneros se instalaron al costado de las rutas reclamando la reducción del combustible.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.