14 abr. 2025

SET bloquea el RUC de la Gobernación de Guairá

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) bloqueó el Registro Único del Contribuyente (RUC) de la Gobernación de Guairá, administrada por Juan Carlos Vera, por lo que la institución no podrá realizar pagos a funcionarios y proveedores.

Gobernación de Guairá.jpeg

Sede de la Gobernación de Guairá.

Foto: Richart González.

La administradora de la Gobernación de Guairá, Sandra Rodas, confirmó que desde el martes el RUC de la Gobernación de Guairá se encuentra bloqueado por la SET como parte de una sanción en el marco del proceso investigativo que enfrenta la institución por supuestas facturas falsas.

Durante el allanamiento realizado este miércoles en la Gobernación de Guairá, por parte de agentes del Ministerio Público y funcionarios de la Subsecretaría de Estado de Tributación, Rodas dijo a Última Hora que en el procedimiento entregaron documentos utilizados en la transferencia de los fondos de reactivación económica.

Te puede interesar: Fiscalía allana Gobernación de Guairá tras denuncia de la SET

La mujer indicó que esta vez entregaron la documentación pertinente, ya que los intervinientes exhibieron la orden judicial.

“Estamos foliando todos los documentos para que tengamos todo en orden. Ellos nos pidieron los documentos de los fondos de USD 2 millones transferidos a la Gobernación para la reactivación económica”, afirmó.

“El RUC está bloqueado y no vamos a poder pagar a funcionarios y proveedores. Lo que más me preocupa es que no vamos a poder pagar por el almuerzo escolar e inclusive el Policlínico San Miguel se va a cerrar”, indicó la funcionaria.

Nota relacionada: “SET denuncia a Gobernación del Guairá por obstruir intervención”

Agregó que la ley indica que no se puede bloquear el RUC sino solo establecer multas. “Les pregunté a los funcionarios de la SET y no supieron responderme. Ahora no podremos ni transferir ni recibir dinero”, refirió.

De momento, el allanamiento en la sede gubernativa departamental continúa por parte de los agentes fiscales Liliana Alcaraz y Osmar Legal, en conjunto con funcionarios de la SET.

Más contenido de esta sección
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior, y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos, ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.