05 feb. 2025

SET busca registrar a prestadores de servicios digitales no residentes y sin representación

La SET emitió la resolución 114, por la cual establece el procedimiento para el registro de los prestadores de servicios digitales no residentes que cuenten o no con representación o poder en el país y el mecanismo para la liquidación y pago del impuesto a la renta de no residentes.

netflix.jpg

La SET emitió la resolución 114, por la cual establece el procedimiento para el registro de los prestadores de servicios digitales no residentes que cuenten o no con representación o poder en el país. Uno de estos servicios es Netflix.

Foto: Elperiódico.com

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) emitió la resolución 114, por la cual se establece el procedimiento para el registro de los prestadores de servicios digitales no residentes que cuenten o no con representación o poder en el país y el mecanismo para la liquidación y pago del impuesto a la renta de no residentes.

En ese sentido, se abroga la resolución general 109/2021 del 30 de diciembre del 2021, que no establecía el registro de los prestadores de servicios digitales no residentes que no contaban con representación en el país.

Las empresas prestadoras de servicios digitales a las que alcanza el impuesto a la renta de no residentes (INR) son Netflix, Spotify, Uber y Bolt, entre otras. Desde el 1 de enero los prestadores de servicios están obligados a abonar el impuesto.

Lea más: INR entra en vigencia y Tributación incluye a Bolt como contribuyente

La persona jurídica no residente prestadora de servicios digitales, sin representación local, deberá comunicar a la SET el inicio de la prestación de sus servicios en el país, en el plazo de diez días hábiles posteriores a dicho hecho.

El vencimiento del plazo para la presentación de la declaración jurada mensual y el pago del INR será el día 15 del mes siguiente al que se declara.

La SET pondrá a disposición del contribuyente servicios electrónicos o digitales con el objeto de facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias, garantizando la seguridad, integridad y rapidez en el traslado de la información.

La persona física o jurídica no residente, prestadora de servicios digitales sin representación local, registrada conforme a la presente resolución, podrá abonar el impuesto a través de transferencia bancaria.

En caso de que dicho proveedor preste sus servicios digitales a un contribuyente del impuesto a la renta empresarial (IRE) Régimen General, este último deberá constituirse en agente de retención del INR, sin que se precise del registro del no residente ante la SET.

Le puede interesar: Empresas terminarán absorbiendo las retenciones del INR, cuestiona experto

Los impuestos a los servicios digitales fueron aprobados por el Congreso en el marco de la última reforma tributaria impulsada por el Ministerio de Hacienda y totalizan una retención del 15% sobre las ganancias obtenidas de las empresas que no se encuentren establecidas físicamente en nuestro país, pero presten servicios.

Más contenido de esta sección
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibirá este lunes al canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, candidato a secretario general.
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Departamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.